Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La alimentación es el sector mejor valorado por los consumidores españoles

           

La alimentación es el sector mejor valorado por los consumidores españoles

15/11/2013

El sector de la alimentación cuenta con la mejor reputación en España en 2013, de acuerdo con los resultados de la actual edición del estudio RepTrak Pulse España.

Por sectores de actividad, Alimentación (76.93 puntos), Electrodomésticos-electrónica (76.13) y Automóviles (72.18) son los mejor valorados por los consumidores encuestados para el estudio de Reputation Institute. En el lado opuesto, las Utilities (54.52), Construcción-ingeniería (54.28) y Financiero-bancos (42.48) son los peor valorados.

En el ranking con el top ten de la excelencia reputacional en España Danone, con 82.46 puntos, es la empresa con mejor reputación, junto con Sony (81,91) y Google (81,33). El sector de alimentación y bebidas cuenta con dos representantes en el top 10, al ocupar Nestlé el noveno puesto del ranking.

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha acogido con gran satisfacción los resultados de este estudio, que demuestran la creciente confianza que los españoles depositan en el sector de la alimentación y su papel fundamental como motor social y económico de nuestro país.

Por otro lado, el informe confirma la recuperación por parte de los consumidores de la confianza en las empresas. Así, si bien la confianza en las empresas de España ha aumentado 80 décimas para el conjunto de las 100 empresas analizadas y poco más de 1,3 puntos para las diez compañías con mejor reputación en este 2013, los autores del estudio destacan que se trata del primer incremento anual tras varios años de descensos continuos, cuando la pérdida acumulada en el período 2010-2012 fue de casi 2,5 puntos.

En palabras de Horacio González Aleman, director general de FIAB, “el hecho de que el sector de la alimentación, y sus empresas, sea el más valorado por los españoles supone un gran orgullo. Estos resultados nos hacen pensar que estamos en el camino correcto en nuestro compromiso con el consumidor y con la sociedad en su conjunto, posicionándonos como el puntal sobre el que se debe reinventar la economía española”.

En la edición 2.013 del estudio se han analizado 100 empresas seleccionadas de acuerdo al criterio de familiaridad para el público general (target encuestado), a partir de un estudio de menciones espontaneas por buena o mala reputación. Para la realización del estudio se han utilizado 11.617 valoraciones correspondientes a una muestra de 4.830 personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo