• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Satisfacción en el sector agroalimentario ante el anuncio de Mariano Rajoy de no subir el IVA

           

Satisfacción en el sector agroalimentario ante el anuncio de Mariano Rajoy de no subir el IVA

22/11/2013

Las organizaciones de productores, industria de alimentación y bebidas, distribución, comercio y restauración -FIAB, AECOC, ANGED, ACES, ASEDAS, CEC, FEHR, FEHRCAREM y COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS- han mostrado su satisfacción por la declaración del Presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, sobre su intención de no modificar el IVA.

De esta manera, el Gobierno ha dado respuesta a la inquietud planteada por los diferentes sectores empresariales al Secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, con quien se celebró una reunión el pasado martes día 19 de noviembre. En dicha reunión, se alertó de que cualquier cambio en el IVA puede tener un impacto muy negativo sobre el consumo y poner en riesgo la recuperación de la economía. Por otro lado, las organizaciones mostraron su disposición a colaborar y contribuir a los trabajos que están desarrollando tanto el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas como la propia Comisión de Expertos encargada de la reforma fiscal.

Las nueve organizaciones empresariales representan a tres de los principales sectores estratégicos de la economía española y su facturación global asciende a 370.000 millones de euros, lo que equivale a más de un 20% del PIB nacional. Además, poseen un enorme potencial de crecimiento en relación a la cadena alimentación-gastronomía-turismo y las sinergias que entre ellos se genera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo