• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Coca Cola financia un estudio para mejorar la eficiencia de uso del agua en el cultivo de fresa

           
Con el apoyo de

Coca Cola financia un estudio para mejorar la eficiencia de uso del agua en el cultivo de fresa

26/11/2013

La Fundación Coca Cola ha invertido casi 200.000 dólares en un innovador proyecto del grupo de investigación de Ingeniería Hidráulica del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la Universidad de Córdoba en virtud del cual se espera mejorar la sostenibilidad del cultivo de la fresa en el uso del agua de riego.

El equipo, integrado por los investigadores Manuel Martín, Pilar Montesinos, Jorge García, Emilio Camacho, Juan Antonio Rodríguez y Julio Berbel, persigue mejorar la eficiencia del uso del agua en las explotaciones freseras mediante el ensayo en campo de técnicas de riego de precisión y el desarrollo de talleres (Workshops) para la formación de los agricultores en la mejores prácticas de manejo del agua de riego. De esta forma pretenden lograr un uso sostenible del agua de riego en el sector fresero.

Para conseguirlo, el equipo del ceiA3 cuenta con una finca experimental en Huelva en la que ensaya los nuevos emisores de riego, lo que le permitirá elegir aquellos, que en campo logren una mayor uniformidad de aplicación del agua y mejoren la eficiencia de aplicación. La repercusión directa de un mayor control sobre el agua será la reducción de la huella hídrica del producto (m3 de agua usada por cada tonelada de fresa) al utilizarse sólo la cantidad de agua estrictamente necesaria y por consiguiente la reducción de la contaminación del acuífero de Doñana. De esta forma se reducirán y mitigarán los impactos ambientales en un área de alta sensibilidad ambiental como es el entorno del Parque Nacional de Doñana.

El proyecto, que concluirá en septiembre de 2015, está financiado por la Fundación Coca Cola mediante su programa internacional de apoyo a la sociedad en diversas áreas prioritarias. La primera de estas áreas es la de Administración del agua (Water Stewardship), el ingrediente principal de la Coca-Cola. Este programa apoya actividades dirigidas a favorecer el acceso al agua potable y al saneamiento, la protección de cuencas en las regiones con escasez de agua, la utilización de agua para producción y/o sistemas multiuso para que hagan algo más que proporcionar agua potable, la educación y los programas de sensibilización que promuevan la conservación del agua dentro de las comunidades y la industria.

La conservación de agua es un objetivo prioritario de Coca Cola ya que pretende que, en el año 2020, la misma cantidad de agua que se detraiga para la producción de sus bebidas se devuelva al medio natural, en todo el planeta, gracias a la implantación de sistemas de uso eficiente de la misma

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo