• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Biolaca a base de tomate para las latas de conserva

           
Con el apoyo de

Biolaca a base de tomate para las latas de conserva

10/12/2013

Un consorcio de investigadores está desarrollando una biolaca, para que recubra el interior y el exterior de las latas de conserva. La novedad es que dicha laca se obtiene a partir de los subproductos de la industria del tomate (las pieles del tomate). Este proyecto, denominado BIOCOPAC, tiene como finalidad aprovechar los subproductos del tomate para proteger las latas de alimentos, con el fin de satisfacer la demanda de una producción sostenible, asegurando la protección de los consumidores y de aumentar la competitividad de la industria de las latas. El proyecto ha sido financiado por el 7 º Programa MARCO – Investigación en beneficio de las PYME, que finaliza el 1 diciembre de 2013, tras una duración de 24 meses.

La investigación comenzó con el análisis y la caracterización de los residuos de tomate, que condujo a la formulación de biolacas aplicables a materiales de metal en líneas de producción normales. Las nuevas lacas tienen como componente principal la cutina biopolímero extraída de la cutícula de la fruta por medio de un método optimizado y estandarizado.

Después de la evaluación de las propiedades físico-químicas y de la seguridad para la salud de las nuevas lacas producidas, de acuerdo con la legislación comunitaria, su adecuación será confirmada por la producción de latas para los principales productos alimenticios.

En este proyecto han participado 6 países, siendo España uno de ellos, a través de la Asociación empresarial de investigación centro tecnológico nacional agroalimentario Extremadura (CTAEX), Fundación Tecnalia y Conservas Martinete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo