• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ denuncia que se venden en algún supermercado mandarinas y naranjas tardías como valencianas cuando es imposible

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ denuncia que se venden en algún supermercado mandarinas y naranjas tardías como valencianas cuando es imposible

29/11/2013

LA UNIÓ de Llauradors denuncia la existencia de mandarinas y naranjas tardías a granel etiquetadas como valencianas en los lineales de algunos supermercados cuando es del todo imposible debido a su calendario de recolección.

Se etiquetan por ejemplo como mandarinas de la variedad Ortanique con origen Valencia -como se puede observar en la fotografía- cuando su tacto blando y la falta de pedúnculo hace pensar que procede de otro país si se tiene en cuenta que su época normal de recolección se sitúa entre finales de febrero y principios de mayo, en el mejor de los casos, según el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA).

Además de no cumplir los requisitos de etiquetado sobre el origen del producto cabe destacar una falta de calidad gustativa evidente que hace que la fruta no tenga las condiciones adecuadas para su comercialización, sin entrar en el elevado precio al que se está ofreciendo a los consumidores.

En esa misma cadena de supermercados también se observan naranjas de mesa, etiquetadas literalmente como “Lane Late/Valencia Late”, de origen Valencia –tal y como aparece en la foto- que tampoco reúnen, presuntamente, las condiciones de etiquetado por lo que respecta al origen del producto. Ninguna de las dos variedades debería en teoría estar en los lineales especificadas como valencianas por su calendario de recolección, lo que por tanto puede obedecer a que su procedencia sea del Cono Sur.

LA UNIÓ trasladó el martes estos hechos a la Conselleria de Agricultura para que emprenda las acciones oportunas pues es de su competencia el control y la inspección de los productos agrarios. Para LA UNIÓ estos hechos suponen presuntamente la vulneración de la Ley 1/2011, de 22 de marzo, del Estatuto de Consumidores y Usuarios de la Comunidad Valenciana, además de una actitud comercial que perjudica gravemente los intereses de los productores valencianos y también un posible fraude al consumidor.

LA UNIÓ insta a Conselleria a verificar estas denuncias y a aplicar en su caso lo previsto en cuanto a infracciones y sanciones sobre fraude y engaño a los consumidores, según establece el Decreto 114/2012, de 13 de julio, del Consejo, por el cual se regulan las infracciones, el procedimiento y la competencia sancionadora en materia de defensa de los Consumidores y Usuarios.

LA UNIÓ aboga porque se corten de raíz estas prácticas ante el temor a que se generalicen y afecten al correcto desarrollo de la campaña, debido a ofertas de cítricos con una calidad tan ínfima o a que se le pretenda dar al consumidor gato por liebre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo