Ante la decisión de la Comisión Europea de suspender las importaciones de cítricos nfectados de antracnosis desde Sudáfrica, el Copa-Cogeca ha advertido que no se verá resultado alguno, puesto que la campaña sudafricana ya ha terminado. «Lo que pedimos son medidas con vistas a 2014. Este año hemos corrido un grave riesgo de contagio, algo que no puede reproducirse el año que viene», ha declarado Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca.
A continuación, ha dicho: «A pesar de que esta medida sea un buen paso, se deberían haber tomado cartas en el asunto mucho antes, puesto que las importaciones de esta campaña ya han tocado a su fin. La decisión, que ha sido aprobada hoy por los Estados miembros durante el Comité permanente sobre la sanidad vegetal, sólo se aplicará a los cítricos producidos durante la campaña 2012-13, por lo que sus efectos serán nulos. Lo que nosotros necesitamos son medidas para 2014, antes de que se inicien las importaciones en marzo».
“Debemos proteger las 500 mil hectáreas de plantaciones de cítricos en la UE y los 10 millones de toneladas de productos del contagio de la antracnosis. Esta enfermedad no existe actualmente en la UE, pero puede propagarse fácilmente de un fruto a otro. En 2013, se han llegado a detectar en nuestras fronteras hasta 36 cargamentos de cítricos contaminados con la mancha negra, procedentes de Sudáfrica. La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA) también advirtió ante el alto riesgo de contagio. Importamos 400 mil toneladas de producto sudafricano, que no deberían poner en jaque los diez millones de toneladas de la UE. Instamos a la Comisión a actuar de inmediato y a suspender la importación de cítricos procedentes de Sudáfrica en 2014”, ha subrayado.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.