Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La internacionalización on line, contenido de un nuevo curso de ‘Tierra de Sabor’

           

La internacionalización on line, contenido de un nuevo curso de ‘Tierra de Sabor’

02/12/2013

La internacionalización constituye en la actualidad una estrategia necesaria para el futuro de las empresas que pertenecen al sector agroalimentario y de gran consumo. El análisis de las oportunidades que ofrecen otros mercados, de las tendencias de consumo que se dan en los países de referencia así como analizar a los competidores y estudiar las estrategias de internacionalización de las grandes marcas son los pasos previos que toda empresa ha de dar antes de desarrollar su propio plan de internacionalización.

Este análisis profundo permitirá determinar qué acciones van a ser más efectivas para estar presente en los principales mercados mundiales. Estos planteamientos, unidos a la utilización del canal on line, que se ha convertido en una herramienta muy útil y económica para alcanzar estos objetivos, han sido el contenido principal del curso que ha organizado ‘Tierra de Sabor’ en colaboración con la empresa Xternaliza Marketing Online y la revista Marketing4Food. El curso ha sido impartido por Eduardo Martínez, que acumula una dilatada experiencia profesional en el sector del marketing on line en el sector alimentario.

En esta jornada han participado 38 profesionales pertenecientes a 34 empresas adheridas a ‘Tierra de Sabor’, la mayor parte de ellos ocupan puestos de responsabilidad en el área comercial, de marketing, internacional o en la gerencia. Los sectores más representados en el curso han sido el vitivinícola con un 37% y el cárnico con un 31% de los asistentes.

Formación

Este nuevo curso que ha promovido el distintivo creado por la Consejería de Agricultura y Ganadería para los productos agroalimentarios de calidad con origen en Castilla y León se suma a los 13 cursos formativos que ha organizado la marca y a los dos seminarios internacionales que se han desarrollado.

Los profesionales de las empresas adheridas a ‘Tierra de Sabor’ han tenido la oportunidad de mejorar su capacitación profesional en ámbitos como la exportación, el conocimiento estratégico y la comercialización en estos cursos formativos. Los seminarios celebrados en Reino Unido y Nueva York han permitido a las industrias agroalimentarias de la Comunidad conocer las mejores prácticas en los puntos de venta de alimentación y adquirir conocimientos válidos para operar de acuerdo a las nuevas tendencias y las exigencias de los clientes de otros países.

Campaña en redes sociales

Con motivo de la nueva campaña de comunicación de ‘Tierra de Sabor’, que protagoniza Leo Harlem, se está llevando a cabo una importante acción a través de redes sociales y plataformas como WhatsApp o Line.

Esta iniciativa permite incrementar el número de impactos y hacer partícipes de la campaña a las empresas adheridas a la enseña del corazón amarillo al convertirse también en emisores del mensaje.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo