• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA-Andalucía y COAG Andalucía suman fuerzas en defensa del modelo agrario social y profesional

           
Con el apoyo de

UPA-Andalucía y COAG Andalucía suman fuerzas en defensa del modelo agrario social y profesional

13/12/2013

UPA-Andalucía y COAG Andalucía presentaron ayer el compromiso de trabajo conjunto firmado entre ambas organizaciones, por el cual las dos coordinarán propuestas y estrategias que contribuyan a defender el modelo agrario social y profesional, mayoritario en Andalucía.

Así, Agustín Rodríguez, Secretario General de UPA Andalucía, ha explicado que este modelo “está amenazado por las políticas de la UE y también por las que se hacen desde Andalucía y el Gobierno de la Nación”. Por eso, según ha anunciado el Secretario General de COAG Andalucía, Miguel López, “toda la unidad es poca para la defensa de este modelo, ya que desde el gobierno a quien se defiende es a determinados oligopolios”.

Ambos dirigentes han expresado que con este compromiso esperan poder condicionar e influir en las políticas que se llevan a cabo, dentro de los márgenes que establece Bruselas, cuya deriva no favorece precisamente a los profesionales agrarios. Lo esencial es que se priorice a favor del modelo social y profesional de agricultura, que es mayoritario en Andalucía, y es el que vertebra la población, manteniendo pueblos vivos, y genera empleo y actividad en los territorios, además de contribuir a la preservación del medio ambiente.

COAG Andalucía y UPA-Andalucía coordinarán sus equipos técnicos y sindicales para abordar cuestiones trascendentales para el sector, como la definición de agricultor activo, los topes a las ayudas por explotación, las ayudas acopladas, el desarrollo rural o el relevo generacional.

Respecto a la posibilidad de fusión entre las dos organizaciones, Miguel López ha explicado que “ni se plantea ni se descarta”, y Agustín Rodríguez ha añadido “que lo que va a haber es un fortalecimiento de las dos organizaciones, trabajando en la misma dirección”.

A partir de ahora, ambas organizaciones emitirán estudios conjuntos, valoraciones e informes para orientar esta situación: “El dinero público debe legitimarse a la hora de repartir las ayudas que reciben los agricultores y ganaderos. Ministerio y Consejería deben entender que los recursos públicos deben primar a quienes dan sentido al medio rural”, han declarado.

En la rueda de prensa también se ha abordado la posible concurrencia conjunta a las elecciones agrarias que plantea el Ministerio. A este respecto, tanto Miguel López como Agustín Rodríguez han insistido en que, si las elecciones finalmente se convocan, se estudiará la posibilidad de concurrir de forma conjunta, aunque ésa no es en estos momentos la principal preocupación, sino cómo mejorar la situación de los profesionales agrarios. Ambos secretarios generales rechazan la consulta tal y como se ha planteado hasta ahora, por falta de garantías democráticas, y han dejado claro que pelearán por todas las vías posibles para conseguir que el proceso, si tiene lugar, se haga al amparo de la ley electoral.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo