Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Investigadores hispano-lusos desarrollan un nuevo destilado a partir de las borras del café

           

Investigadores hispano-lusos desarrollan un nuevo destilado a partir de las borras del café

18/12/2013

La Universidade do Minho y la Misión Biológica de Galicia, centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) son los responsables de la creación de un nuevo destilado a partir de las borras del café y que ha sido ya catado y valorado positivamente por el Panel de Catadores del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.

La Dra. Mar Vilanova de la Torre, investigadora del CSIC, ha sido la investigadora española que ha participado en este trabajo y, como miembro del Panel de Cata, ha sido la encargada de dar a conocer esta nuevo destilado, que ha sido destacado por la prestigiosa revista norteamericana Time entre los 25 mejores inventos de 2013. El desarrollo de esta nueva bebida también ha sido publicada en la Revista LWT—FoodScience and Technology, siendo el segundo artículo más popular de los últimos tres meses de esta revista. En este artículo se desarrolla la metodología de producción de esta nueva bebida así como su caracterización aromática y perfil sensorial.

La Dra. Vilanova explica, que a partir de borras café y mediante un proceso hidrotermal, se extrae todo el aroma del café que será fermentado mediante adición de azúcar y posteriormente destilado para obtener esta nueva bebida de 40 grados de alcohol con sabor y aroma a café y prácticamente libre de cafeína, ya que la cafeína desaparece en la destilación.

La caracterización aromática de esta nueva bebida fue dirigida por la Dra. Vilanova, especialista en aromas de vinos y destilados, y realizada por el Panel de Catadores del Consejo Regulador de Orujo de Galicia, que la calificaron de alta calidad y con un perfil aromático muy peculiar. La producción en bastante simple y barata y consigue el aprovechamiento de un residuo de la industria agroalimentaria, contribuyendo así a la sostenibildad en este sector. Actualmente el invento está en proceso de ser patentado para su comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo