• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Consumir tres días a la semana pimentón de la Vera duplica las defensas antioxidantes

           
Con el apoyo de

Consumir tres días a la semana pimentón de la Vera duplica las defensas antioxidantes

14/01/2014

“Incluir en la dieta entre dos y tres cucharaditas semanales de pimentón de la Vera protege de agentes oxidantes como la contaminación atmosférica, las radiaciones solares o la agresión producida por la química contenida en algunos alimentos”, recomienda José Enrique Campillo, catedrático de fisiología y experto en nutrición, tras la publicación de un estudio sobre las propiedades de este condimento.

El trabajo, en el que han participado investigadores de las Universidades de Extremadura y Valencia y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), ha permitido constatar cómo la ingesta de este producto rojizo, muy presente en la gastronomía extremeña, es capaz de multiplicar por dos el funcionamiento de los sistemas antioxidantes endógenos del organismo.

Para llegar a esta conclusión se midieron los efectos del consumo del pimentón ahumado sobre la salud en un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina de Badajoz, sanos y no fumadores. Estos jóvenes consumieron 20 dosis de 2 gramos al día, durante un mes, de pimentón ahumado y no ahumado.

Posteriormente, se midieron sus valores antropométricos y cardiovasculares y se tomaron muestras de orina y sangre en ayuno para determinaciones bioquímicas, hematológicas e inmunológicas de las que se derivaron los resultados obtenidos.

“Dentro de nuestro cuerpo existen unas enzimas que nos protegen de estos agentes oxidativos, y lo que hemos comprobado es que al introducir en nuestra alimentación diaria este alimento se duplica la capacidad de síntesis y por tanto se incrementan los mecanismos de defensa frente al estrés oxidativo”, aclara Campillo.

Secado peculiar

Los expertos extremeños ya había demostrado en trabajos científicos anteriores qué es el proceso de secado ahumado, al que es sometido el fruto, el que le confiere una acción antioxidante que neutraliza los radicales libres. Ahora, en esta nueva investigación, han podido comprobar que es precisamente esa fase de cocinado, a leña de encina, la que le hace poseedor de esta propiedad genética.

Como subraya Campillo, este nuevo descubrimiento pone de manifiesto que el oro rojo extremeño, producido desde el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste, ofrece unos beneficios para la salud “como no posee ningún otro pimentón del mundo”.

Con todas estas bondades para la salud, el reto pasa ahora, según el profesor, por darlos a conocer a la sociedad a través del etiquetado con el que sale al mercado. “No se explotan los aspectos positivos que este producto reporta a cuerpo, hay productos calificados como antienvejecimiento, con menos base científica que el pimentón de la Vera, y sin embargo la gente los consume”, añade.

Además de sus propiedades antioxidantes, la ciencia ya ha demostrado que, en general, todos los tipos de pimentón, nacionales e internacionales, ayudan a regular el colesterol y los triglicéridos. Es más, todos ellos contienen una sustancia, la capsaicina, que dota a este producto de un ligero saber picante y al mismo tiempo le concede efectos anticancerígenos.

Referencias bibliográficas:

Tormo,M.A. , Campillo, J.E., Viña, J., Go Mez-Encinas, J., Borrás, C., Torres, M.D., Campillo, C.. “The mechanism of the antioxidant effect of smoked paprika from la Vera, Spain”. Journal of Food. Volume 11, Issue 2, 2013, Pages 114-118

Campillo, J.E. , Tormo, M.A., Gómez-Encinas, J., Campillo, C., Viñas, J., Borras, C., Torres, M.D. “Antioxidant and hypolipidaemic effect of smoked paprika in healthy subjects”. Journal of Food. Volume 8, Issue 2, August 2010, Pages 151-158

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo