Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Creado el Grupo de Trabajo de la Dieta Mediterránea para promocionar los productos y el estilo de vida asociados a este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

           

Creado el Grupo de Trabajo de la Dieta Mediterránea para promocionar los productos y el estilo de vida asociados a este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

21/01/2014

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural acordó ayer la creación del Grupo de Trabajo Español de la Dieta Mediterránea, con el objetivo de tutelar, defender, poner en valor y promover los productos agroalimentarios y el estilo de vida asociados a este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Este grupo de trabajo, que tendrá carácter asesor y consultivo, servirá de foro de diálogo, participación y colaboración entre las administraciones públicas con competencia en esta materia, empresarios y profesionales, para proponer medidas de impulso y cooperación entre la iniciativa pública y privada.

Asimismo, este grupo valorará y estudiará las posibles iniciativas y acciones para la mejor protección y promoción de la Dieta Mediterránea y para la mayor eficiencia de la cooperación entre las Administraciones Públicas.

Al mismo tiempo, analizará e intercambiará información sobre posibles propuestas de actuación de las distintas administraciones, y estudiará posibles recomendaciones a los diversos agentes económicos, empresas e instituciones tendentes a proteger la Dieta Mediterránea.

También intercambiará información y colaborará con las iniciativas de la Fundación de la Dieta Mediterránea, organismo de ámbito nacional bajo la tutela del ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para la difusión, promoción y defensa de esta dieta.

Además, coordinará e intercambiará información sobre actividades formativas y educativas, intercambios culturales, científicos y económicos entre comunidades y entidades que tengan interés en desarrollar estilos de vida sanos, basados en la Dieta Mediterránea.

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

La creación de este grupo de trabajo pone de manifiesto la importancia de la Dieta Mediterránea, que representa no sólo una dieta alimentaria sino un estilo de vida saludable. Además, la Dieta Mediterránea constituye un elemento que refuerza el sentimiento de pertenencia a una comunidad y contribuye a promocionar un territorio y su diversidad.

En reconocimiento a su importancia, la UNESCO declaró la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. A este reconocimiento contribuyó decisivamente la Fundación de la Dieta Mediterránea que, desde el año 1996, se ha configurado como un interlocutor válido entre los diferentes actores implicados en la implantación de este estilo de vida. A lo largo de los años, la Fundación de la Dieta Mediterránea ha elaborado la base científica de lo que supone el concepto de Dieta Mediterránea, coordinando a nivel técnico transnacional la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Precisamente la Fundación de la Dieta Mediterránea, junto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha promovido la creación de este Grupo de Trabajo para promover la protección de este patrimonio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo