• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Jaén: el olivar de Jaén recibirá una ayuda muy similar a la que percibe actualmente tras la reforma de la PAC

           

ASAJA Jaén: el olivar de Jaén recibirá una ayuda muy similar a la que percibe actualmente tras la reforma de la PAC

22/01/2014

ASAJA-Jaén destaca que finalmente el olivar jienense recibirá una ayuda similar a la que percibe actualmente en conceptos PAC. “Se trata, tal y como hemos venido diciendo en los últimos meses, de la solución menos mala que podíamos esperar tras la reforma de la Política Agraria Común”, apunta el gerente y portavoz de la organización, Luis Carlos Valero, quien explica que aún deben analizarse todos los conceptos antes de emitir una opinión más sólida sobre lo acordado ayer en la Conferencia Sectorial Agraria. A pesar de que el grueso de las ayudas será similar, el gerente y portavoz lamenta que finalmente no se hayan logrado esas subvenciones extra para el olivar en pendiente de alto coste de producción que el sector firmó en bloque tanto en el Consejo Provincial del Olivar como en la reunión a nivel andaluz mantenida con la Consejera Elena Víboras. “Es una pena que finalmente Víboras no haya podido arrancar al Ministerio esas ayudas tan necesarias para un olivar con una viabilidad económica en peligro”, dice Valero, quien espera que finalmente se pueda lograr alguna partida extra para este sector, ya sea a través de la Junta o del propio Ministerio.

ASAJA-Jaén se congratula de que finalmente el olivar de Jaén en su totalidad recibirá una cuantía de ayudas similar a la actual tras la reforma de la Política Agraria Común, que entrará en vigor a partir del 2015. Tras conocer las primeras conclusiones de la Conferencia Sectorial Agraria, en la que Ministerio y Comunidades Autónomas han negociado el reparto de las ayudas PAC, la organización considera que “la solución final ha sido la menos mala para nuestra provincia”. “Eso sí –aclara Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización- habrá que analizar con detenimiento y a través de nuestro departamentos técnico todos los datos antes de dar una respuesta rotunda”. “Habrá que valorar los índices comarcales junto con las regiones productivas de toda España para ver exactamente sobre qué parámetros actuaremos en cada zona”, apunta.

Una vez aclarado que el grueso de las ayudas se mantendrá prácticamente igual, ASAJA-Jaén lamenta profundamente que finalmente no se haya logrado la propuesta presentada por Jaén en bloque y también secundada por Andalucía en la que se pedía una ayuda adicional, financiada con el presupuesto de pagos directos, que iría destinada al olivar en pendiente o de producción con coste más elevado. “Nos hubiese gustado que finalmente la consejera hubiera podido arrancar al ministro Arias Cañete esas ayudas extra, muy necesarias en un sector marginal, máxime teniendo el apoyo de todo el sector”, apunta Valero. No obstante, se muestra esperanzada las declaraciones del Ministro, quien ha anunciado que creará un grupo de trabajo para valorar un apoyo extra a estos cultivos de difícil mecanización y altos costes de producción. “Si finalmente no se consiguen estas ayudas adicionales, habrá que negociar para que sea la propia Consejería la que, a través de otros mecanismos, haga factible que esta ayuda venga a este olivar cuya viabilidad económica está en peligro”, dice el gerente y portavoz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo