• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UAGN valora con cautela los acuerdos para la aplicación de la nueva PAC 2015-20

           
Con el apoyo de

UAGN valora con cautela los acuerdos para la aplicación de la nueva PAC 2015-20

23/01/2014

Tras los acuerdos alcanzados en materia de aplicación en España de la PAC 2015-20 en la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada los pasados 20 y 21 de enero en Madrid, UAGN ha realizado una valoración cautelosa de los mismos.

En primer lugar, consideramos que es necesario conocer con detalle la nueva regionalización productiva propuesta por el Ministerio, basada en (entre 22 y 24) comarcas agrarias diferenciando sus orientaciones productivas y distribuidas en tierras de secano, tierras de regadío, cultivos permanentes y pastos, para poder cuantificar si Navarra seguirá percibiendo dentro del primer pilar de los pagos directos la misma cuantía que la que veníamos percibiendo durante el anterior periodo de referencia.

UAGN también mantiene su preocupación respecto a sí los 584´9 millones de euros destinados a pagos acoplados que representan el 12´08% de nuestro “sobre nacional” no será insuficiente para mantener en nivel de ayudas percibido hasta ahora por nuestros ganaderos de vacuno, ovino y caprino fundamentalmente, máxime, cuando es inminente la desaparición del sistema actual de cuotas lácteas.

También queremos reiterar la defensa de UAGN para que las superficies de viñedo perciban un pago básico por hectárea por considerar que es un cultivo con tradición y arraigo medioambiental que genera mano de obra asalariada tanto en su fase de producción como en su elaboración y comercialización.

Respecto a la distribución por Comunidades Autónomas, Navarra percibirá 136´5 millones de euros del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) que representan un incremento del 21´5% respecto de la cantidad asignada en el periodo 2007-13, pero no hay que olvidar que en dicho reparto, Navarra vio reducida su partida en nada menos que un 37%. También hay que significar que en dicho reparto de fondos destinados al desarrollo rural se ha considerado, tal como UAGN propuso, el grado de ejecución llevado a cabo en las diferentes CC.AA. ya que Navarra figuraba en primer lugar y hubo que devolver fondos a Bruselas por no ejecución de inversiones en algunas Autonomías.

Reconociendo que dicho incremento de fondos con destino a desarrollo rural es una buena noticia para Navarra, desde UAGN queremos animar al Gobierno de Navarra para dinamice iniciativas inversoras en el medio rural, fundamentalmente aquellas encaminadas a la creación de empleo, destinando un presupuesto acorde para la cofinanciación de las mismas, tanto más, cuando ahora está abierta la puerta para transferir fondos entre Comunidades Autónomas con el objetivo de evitar que se pierdan fondo comunitarios por inejecución, como ocurrió en el anterior periodo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo