Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Aprobada la regulación de las titulaciones profesionales del sector pesquero

           

Aprobada la regulación de las titulaciones profesionales del sector pesquero

27/01/2014

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero, estableciendo las condiciones básicas para su obtención y las atribuciones de cada una de las titulaciones.

Estos títulos profesionales se recogen en tres secciones. Por una parte la sección de puente, a la que pertenecen los títulos de capitán de pesca, patrón de altura y patrón de litoral. En segundo lugar, la sección polivalente en la que se incluyen el patrón costero polivalente, el patrón local de pesca y el marinero pescador, y por último la sección de máquinas a la que pertenecen el mecánico mayor naval y el mecánico naval.

Se acomete así, por primera vez desde 1960, una simplificación y unificación normativa en materia de titulaciones profesionales del sector pesquero, al tiempo que se establece el cauce para la homologación de los certificados de profesionalidad.

Esta norma supone además la introducción en la legislación española del contenido del Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para el personal de los buques pesqueros (STCWF-1995), ratificado por España a través del instrumento de Adhesión en 2008.

Su objetivo es promover la seguridad de la vida humana en la mar y la protección del medio marino. Para ello establece normas internacionales para que el personal enrolado en los buques pesqueros de navegación marítima tenga la competencia y la aptitud debidas para desempeñar sus funciones.

El nuevo Real Decreto aglutina la dispersa normativa existente en la materia, dando coherencia a la misma. Paralelamente deroga una serie extensa de disposiciones internas, alguna de ellas anterior a la Constitución.

Además de establecer un cauce que permite la homologación de determinados certificados de profesionalidad expedidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, reunifica las diferentes denominaciones de los títulos profesionales de pesca y clarifica las atribuciones de que disfrutarán los titulados de la marina mercante en los buques de pesqueros.

Asimismo, se introduce en la norma la posibilidad transitoria de que aquellos profesionales que superaron los exámenes de la antigua formación de adultos puedan presentar los correspondientes períodos de embarque y obtener así el correspondiente título profesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo