• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AVA ASAJA: La nueva subida de la tarifa eléctrica decretada por el Gobierno deja a los pozos de riego en una situación límite

           

AVA ASAJA: La nueva subida de la tarifa eléctrica decretada por el Gobierno deja a los pozos de riego en una situación límite

04/02/2014

El nuevo incremento de la tarifa eléctrica decretado por el Gobierno el pasado 31 de enero supone un nuevo mazazo para la estabilidad económica de cientos de pozos de riego en la Comunitat Valenciana, hasta el punto de situar a muchos de ellos en una situación límite que compromete seriamente su futuro, de acuerdo con el análisis efectuado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). En este sentido, hay que tener en cuenta que esta nueva subida, que oscila entre un 2,6% y un 2,7%, se suma al desmesurado incremento del término de potencia para entidades de riego –nada menos que de un 125%– impuesto por el Ejecutivo central el pasado 1 de agosto.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, califica esta medida de “disparatada” y agrega que “a partir de ahora los agricultores soportamos el precio de la energía eléctrica más caro de toda Europa y eso es una barbaridad que carece de toda lógica”. El máximo responsable de esta organización agraria advierte, además, de las graves consecuencias que la decisión del Gobierno en esta materia va a tener sobre la competitividad de la agricultura valenciana: “muchas entidades de riego, que son uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta el tejido agrario valenciano, -agrega- no van a poder soportar ese sobrecoste y van a terminar cerrando. Todo ello, va a traducirse a su vez en un aumento de la destrucción de empleo en el sector y en un mayor abandono de tierras de cultivo”. Sólo el gasto directo en electricidad, sin tener en cuenta el resto de los desembolsos económicos que lleva aparejada la actividad de riego, supone más del 12% del total del coste de producción en la citricultura.

Ante esta nueva subida de las tarifas eléctricas, AVA-ASAJA y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) participarán el próximo día 26 de febrero en una concentración de protesta que se celebrará frente a la subdelegación del Gobierno en Valencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025
  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo