• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Campaña mundial de cereales 2013/14: El mejor ratio existencias/consumo de los últimos 10 años

           

Campaña mundial de cereales 2013/14: El mejor ratio existencias/consumo de los últimos 10 años

07/02/2014

La FAO dio ayer a conocer, su última estimación de la producción mundial de cereales en 2013. En ella se apunta a un mayor crecimiento de la producción mundial de cereales del previsto, con un récord de 2 502 millones de toneladas, un 8,5 por ciento más que en 2012. La buena cosecha de cereales de 2013 podría ayudar a reponer las reservas mundiales, que según la FAO alcanzarían los 573 millones de toneladas, un 13,5 por ciento más que en la temporada anterior.

Con estos datos, el ratio entre existencias y utilización de cereales a nivel mundial superaría el 23,5 por ciento en 2013/14, su valor más alto desde 2002/03 y muy por encima de su mínimo histórico del 18,4 por ciento registrado en 2007/08.

En base a la información más reciente, la FAO considera favorables las perspectivas tempranas para las cosechas que se recolectarán en 2014. Esta opinión es compartida por otro informe publicado hoy por el Sistema de Información sobre Mercados Agrícolas (AMIS, por sus siglas en inglés) una iniciativa del G-20 que alberga la FAO y que está gestionada por diez organizaciones internacionales.

El informe de febrero del Market Monitor (“Seguimiento del mercado”) de AMIS atribuye las perspectivas positivas para las cosechas en 2014 a las condiciones de crecimiento favorables del trigo en invierno en el hemisferio norte y una situación mejor de lo que se había previsto anteriormente para el maíz y la soja en el hemisferio sur.

La producción récord de cereales y el aumento de las existencias ya han dado lugar a precios sensiblemente más bajos, un factor que según la FAO también está impulsando el comercio mundial en 2013/14, que alcanzará 321,4 millones de toneladas, alrededor de un 4 por ciento más que en la temporada anterior y un nuevo récord.

Los precios más bajos están estimulando la demanda y la FAO prevé que la utilización mundial de cereales en 2013/14 aumente en 92 millones de toneladas y llegue a 2 415 millones de toneladas. La mayor parte de esta expansión recaerá en un mayor uso de cereales secundarios (maíz, en particular) como pienso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo