• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino de capa blanca firma un convenio de investigación con el INIA

           

El sector porcino de capa blanca firma un convenio de investigación con el INIA

07/02/2014

La Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participará junto con la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) en la puesta en marcha de un proyecto para el desarrollo de estrategias de investigación, innovación y desarrollo tecnológico dirigidas a la reducción de la presencia de Listeria en la cadena de productos cárnicos derivados del porcino.

El convenio que dará vida al proyecto “Listeria Cero”, como así se ha denominado, ha sido firmado en la tarde de ayer por la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, en su calidad de presidenta del INIA; el presidente de INTERPORC, Clemente Loriente y el presidente de ASICI, José María Molina.

Consolidar su posición de liderazgo

Esta iniciativa se estructurará en tres subproyectos cuyos objetivos serán la detección y evaluación del riesgo de potenciales fuentes de contaminación de listeria en las industrias cárnicas, la evaluación de los sistemas de erradicación de esta bacteria y la definición de nuevas estrategias para la eliminación de la misma.

Con el proyecto “Listeria Cero”, el sector porcino español pretende anticiparse al previsible desarrollo legislativo en la materia a nivel europeo y seguir avanzando en nuevas vías de colaboración público-privada que nos ayuden a fortalecer nuestra competitividad y posición de liderazgo.

Una prioridad para INTERPORC

Uno de los principales objetivos de INTERPORC es promover programas de investigación y desarrollo que impulsen los procesos de innovación en el sector porcino de capa blanca. Del mismo modo, esta Interprofesional apuesta por el I+D+i como una vía para seguir creciendo y expandiendo el sector porcino español más allá de nuestras fronteras.

Así lo ha subrayado el propio presidente de INTERPORC, Clemente Loriente, durante su intervención en la firma del convenio. Loriente ha resaltado la importancia de seguir trabajando en este campo, como uno de los factores decisivos a la hora de comercializar nuestros productos en el mercado exterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo