Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Navarra: Cada pescador podrá optar a un máximo de 5 permisos para la pesca de truchas durante la próxima temporada

           

Navarra: Cada pescador podrá optar a un máximo de 5 permisos para la pesca de truchas durante la próxima temporada

10/02/2014

El Boletín Oficial de Navarra del viernes, 7 de febrero, publica la orden foral que regula la pesca durante 2014, una temporada que viene marcada por la baja densidad de trucha en los ríos navarros y que obligará a tomar medidas restrictivas.

La orden describe la normativa que regirá en las diferentes regiones piscícolas de Navarra, en cuanto a fechas de pesca, artes, número de ejemplares y tamaño de los mismos.

La solicitud de permisos para trucha, a partir del 14 de abril

La temporada de pesca de la trucha en la región salmonícola superior, para la cual es necesario permiso, se prolongará del 1 de mayo al 30 de junio.

Cada pescador podrá solicitar un máximo de cinco permisos a lo largo de toda la temporada, uno de ellos deberá ser en día laborable (se consideran festivos los sábados, domingos y festivos oficiales en Navarra). Las autorizaciones podrán solicitarse a partir del 14 de abril. Entre esta fecha y el 2 de mayo, podrán pedirse un máximo de dos permisos. Entre el 2 de mayo y el 2 de junio, podrán solicitarse otros dos permisos como máximo, y, entre el 2 y el 30 de junio, otro permiso. No obstante, no es obligatorio solicitar el número máximo de permisos en cada tramo de fechas. Se puede reservar parte o la totalidad de ellos para pedirlos en el momento que se desee de la temporada, concediéndose en cada caso en función de la disponibilidad de permisos.

En total, el Departamento de Medio Ambiente autorizará 17.519 permisos de trucha esta temporada, un 35% menos que en la temporada precedente, en la que se permitieron 27.197 pases. No obstante, el Gobierno de Navarra se reserva la posibilidad de prorrogar la temporada de trucha durante el mes de julio, en la modalidad de captura y suelta.

Además, durante el 2014 no se podrá pescar trucha en los ríos Ega y Urederra (tampoco en el acotado de trucha este último río), debido a la baja densidad detectada en estas cuencas. Se establece, además, un cupo de tres truchas por pescador, que deberán ser inferiores a los 35 centímetros y superiores a los 20 (cauces secundarios) y 23 (cauces principales).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo