Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nuevas tiras para la detección rápida de botulismo en alimentos

           

Nuevas tiras para la detección rápida de botulismo en alimentos

10/02/2014

El botulismo es una enfermedad, algunas veces mortal, que está comúnmente asociada con problemas en la conservación o el almacenamiento de alimentos en el hogar. Sin embargo, también puedes ser una amenaza de bioterrorismo, lo que preocupa mucho en EEUU.

Las toxinas se llaman «neurotoxinas» porque ellas causan efectos adversos en los nervios. Estas toxinas son causadas por una bacteria común llamada Clostridium botulinum, que vive en el suelo.

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado una tira de prueba que puede proveer resultados en menos de 20 minutos. La tira se encuentra dentro de un recipiente (llamado un aparato de flujo lateral) semejante a los recipientes usados en una prueba de embarazo. Se necesita solamente una poca cantidad de la muestra preparada, y los resultados son fáciles de ver y entender.

La tira contiene proteínas llamadas anticuerpos monoclonales, las cuales son creadas en un laboratorio. Estas proteínas se pegan exclusivamente a las toxinas de botulismo de tipo A o tipo B (serotipos). Estos dos serotipos son responsables de más del 80 por ciento de todos los casos de botulismo asociados con alimentos en EE.UU.

Usar los anticuerpos monoclonales en un aparato de flujo lateral para detectar las toxinas de botulismo no es una nueva idea. Sin embargo, la prueba desarrollada por estos investigadores (Hnasko y sus colegas) y descrita en un artículo en ‘Journal of Immunological Methods’ en 2012 es probablemente el primero en simultáneamente detectar y distinguir entre los dos serotipos.

Los científicos están buscando colaboraciones con empresas que desarrollan y producen tiras de prueba para ampliar las aplicaciones de la nueva prueba para la seguridad alimentaria, la seguridad nacional, y fines médicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo