• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Francia propone nacionalizar las autorizaciones de los OMG

           

Francia propone nacionalizar las autorizaciones de los OMG

19/02/2014

El Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Foll, quiere presentar una contrapuesta a la propuesta de la Comisión Europea en relación con los organismos modificados geneticamente (OMG). La propuesta de la Comisión plantea que un Estado miembro pueda decidir prohibir el cultivo de un OMG autorizado a nivel de la UE, en base a una serie de razones.

Por el contrario, Le Foll defiende que tiene que ser el país el que decida autorizar o no un OMG para su cultivo. El Ministro quiere que los OMG sigan el mismo procedimiento que los fitosanitarios y los medicamentos veterinarios.

Aunque el lunes pasado, el Senado francés rechazó (con 171 votos a favor y 169 en contra) una propuesta de ley sobre transgénicos, el gobierno galo ha afirmado que no va a cambiar su postura sobre los OMG.

El Ministerio de Agricultura francés acaba de presentar, para consulta publica, una orden para prohibir el cultivo del maíz MON 810. Este es el único maíz MG que se puede sembrar en la UE actualmente. La consulta finalizará el próximo 9 de marzo.

El gobierno de Sarkozy prohibió el cultivo del MON 810 en Francia, aplicando la cláusula de salvaguardia, al igual que han hecho algunos otros países. Sin embargo, esta cláusula fue anulada en Francia por el Consejo de Estado en agosto pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo