Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La industria de la alimentación y bebidas encabeza el ranking de empresas más responsables

           

La industria de la alimentación y bebidas encabeza el ranking de empresas más responsables

20/02/2014

El sector de la Alimentación y Bebidas encabeza el ranking de empresas con mayor reputación en el ámbito de la Responsabilidad Social, según se extrae del informe El ciudadano español y la Responsabilidad Corporativa que, por cuarto año consecutivo, ha desarrollado la Fundación Adecco y cuyos resultados han sido muy bien acogidos desde la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

Los resultados del informe, basados en una encuesta a 1.000 ciudadanos distribuidos por todas las Comunidades Autónomas, ponen de manifiesto que el 60% de los encuestados califican al sector de Alimentación y Bebidas como “muy responsable”; mientras que el 20% lo veía como “bastante responsable” y un 15% como “moderadamente responsable”. Sólo un 5% suspende al sector en responsabilidad, considerándolo “poco o nada responsable”.
Más selectivos

El Informe de la Fundación Adecco destaca que los ciudadanos son cada vez más selectivos a la hora de consumir. Así, un 47% de los encuestados ha dejado de consumir marcas y/o productos por considerar que no son respetuosos con el entorno. Esta proporción ha crecido desde el año pasado cuando se situaba en el 29,3%.

Según, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco “La crisis económica ha propiciado un consumo responsable. Ante una economía doméstica resentida, los ciudadanos se vuelven más selectivos a la hora de adquirir productos y servicios y dan cada vez más importancia a la responsabilidad de las marcas y empresas, por encima de otras cuestiones”.

El informe identifica además al sector de alimentación y bebidas como ideal para trabajar y desarrollarse profesionalmente, debido a los beneficios percibidos y a la implicación de estas empresas en iniciativas de RSC que van desde el voluntariado corporativo, la colaboración con entidades sin ánimo de lucro, la contratación de grupos vulnerables o los proyectos de accesibilidad.

Para Horacio González Alemán, director general de FIAB “ser percibidos por los ciudadanos como el sector más responsable es un orgullo para nosotros y demuestra los resultados del trabajo emprendido desde hace ya muchos años por las compañías del sector para ser cada vez más respetuosos con el entorno y realizar una contribución positiva en la sociedad en la que operamos”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo