• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / LA UNIÓ critica que Conselleria menosprecie el trabajo del viticultor valenciano y le conceda menos ayudas por la reestructuración de la viña que si lo subcontrata

           

LA UNIÓ critica que Conselleria menosprecie el trabajo del viticultor valenciano y le conceda menos ayudas por la reestructuración de la viña que si lo subcontrata

28/02/2014

LA UNIÓ de Llauradors critica que la Conselleria de Agricultura haya decidido primar a los agricultores valencianos que subcontraten los trabajos necesarios para la reestructuración y reconversión del viñedo en lugar del que realizan ellos mismos, algo que no sucede en el resto de comunidades autónomas productoras.

Hoy se ha publicado en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) la Resolución por la que se establecen los importes máximos subvencionables para las operaciones acogidas a planes de reestructuración y reconversión de viñedo de 2014. La sorpresa es que la Conselleria de Agricultura da un 19% más de ayuda a aquellos agricultores que contraten a terceros las labores que se necesitan para cumplir con la reestructuración y reconversión de la viña. En todas las labores de arranque, preparación del suelo, desinfección, despedregado, planta y plantación, protección de plantas contra conejos o espaldera por lo que se refiere a restructuración y sobreinjertado o mejoras de las técnicas de gestión del viñedo (cambio vaso a espaldera) en la reconversión las cantidades a percibir siempre son un 19% más altas para una operación justificada mediante factura que para la realizada con medios propios.

LA UNIÓ presentó en enero alegaciones al borrador de esta Resolución confiando que Conselleria de Agricultura cambiaría esta cuestión, pero con la publicación de la misma hoy en el DOCV se ha comprobado que inauditamente se mantiene un claro anacronismo que penaliza a los viticultores.

LA UNIÓ cuestiona que en la Resolución se recoja de forma diferenciada la justificación en función de si el trabajo es mediante factura o con medios propios del agricultor, con una reducción lineal en este último caso del 19% respecto a si se presenta factura de contratación de terceros. No existe ninguna justificación económica del coste/hora de la mano de obra propia respecto a la contratada con terceros y además se trata de una reducción lineal del 19% en todas las medidas, cuando en algunas podría ser diferente a este recorte.

A juicio de esta organización profesional agraria en la propuesta existe una clara discriminación hacia el agricultor profesional y puede que al final no se alcance la totalidad del presupuesto asignado a estos planes. Por tanto pide que se elimine esta diferenciación entre tareas realizadas con medios propios o con la contratación de terceras personas.

Alberto Lacruz, miembro de la sectorial del vino y secretario comarcal de LA UNIÓ, en Utiel-Requena, señala que “no es entendible que el trabajo de un viticultor valga menos para la Generalitat que si se contrata a un tercero porque lo más lógico siempre es que un profesional se haga sus labores del campo para cumplir con la reestructuración sin necesidad de contratar a nadie más”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo