• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Consejo Económico y Social Europeo da un impulso a la producción integrada

           
Con el apoyo de

El Consejo Económico y Social Europeo da un impulso a la producción integrada

04/03/2014

El pasado miércoles 26 de febrero la plenaria del Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó por amplia mayoría un dictamen de iniciativa sobre la producción integrada en Europa. El dictamen se elaboró a propuesta de ASAJA y el ponente encargado de su tramitación ha sido Pedro Narro, delegado de la organización en Bruselas.

El dictamen pretende explicar al conjunto de la ciudadanía los elementos principales de la producción integrada, aborda las ventajas económicas y ambientales de este modelo productivo y reclama a la Comisión Europea una mayor promoción y coordinación de la PI a lo largo de la UE.

El CESE reconoce el apoyo que la PAC ha prestado a la PI a través de los programas de desarrollo rural pero subraya la necesidad de considerarla verde por definición, continuar con su naturaleza voluntaria e incentivar la participación de los agricultores en este modelo. “Aunque algunos elementos clásicos de la producción integrada se van convirtiendo poco a poco en elementos obligatorios en las prácticas de los agricultores, esto no debe alterar la naturaleza voluntaria del sistema de producción integrada con el fin de facilitar la integración de los agricultores en función de sus condiciones económicas, ambientales o geográficas. La decisión de un agricultor de convertirse a la producción integrada implica cambios importantes en su forma de gestionar la explotación y sobre todo una fuerte inversión en asesoramiento técnico, formación, controles, material y productos específicos”, afirma el dictamen.

En el trabajo elaborado por el CESE queda de manifiesto que la agricultura ecológica y la producción integrada no son en absoluto modelos contrapuestos sino que representan caminos diferentes de alcanzar un mismo objetivo: “la sostenibilidad de la actividad agrícola”.

A partir de ahora este dictamen lanza el debate en Bruselas sobre la sostenibilidad de la agricultura y la necesidad de plantearse seriamente, a escala comunitaria, cómo promocionar modelos productivos que defiendan la agricultura profesional con el respeto de altos estándares ambientales y sociales. Además apunta a la necesidad de mejorar la información al consumidor y la necesidad de una mejor comprensión de la realidad de una explotación agraria. “Los múltiples sellos de calidad generan confusión entre sus destinatarios finales; por ello deben intensificarse los esfuerzos por acercar al ciudadano a los productos agrarios que respetan altos estándares económicos, sociales y medioambientales”. Coexisten muchos distintivos de calidad regionales o nacionales para identificar la producción integrada y, por ello, existe un debate abierto sobre la idoneidad de crear un nuevo logo comunitario o una simplificación de los existentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo