• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El temporal de lluvia hace temer la pérdida de gran parte de la aceituna que aún queda por recolectar en Jaén

           

El temporal de lluvia hace temer la pérdida de gran parte de la aceituna que aún queda por recolectar en Jaén

05/03/2014

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén, teme que se pierda gran parte de la aceituna que aún queda por recolectar en los tajos de la provincia jienense. Las tormentas se vienen sucediendo desde finales del año pasado, lo que ha provocado no solo la ralentización de la recolección, sino también una más que posible pérdida de gran parte del fruto que queda por recolectar.

Según estimaciones de los técnicos de COAG-Jaén y los propios agricultores, parte del fruto se encuentra en peligro de perderse. Se estima que aún resta por llevar a las almazaras entre un 10 y un 15% de la producción total, por lo que estaríamos hablando de una cantidad nada despreciable. La mayoría del fruto ha caído ya al suelo a causa del viento y se ha hincado en la tierra por efecto de las abundantes lluvias caídas durante los últimos dos meses.

Por ello, el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, ha apuntado que “los agricultores están empezando ya a apreciar pérdidas de aceituna que es ya imposible recoger del suelo”.

Además, el hecho de que la campaña se esté alargando tanto también repercute en la próxima cosecha, ya que el olivar está experimentando un retraso en su desarrollo habitual en esta época del año, al tener aún aceituna en el árbol. Esto podría incidir de forma importante en la próxima cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo