• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Alrededor de 33.000 agricultores y ganaderos perderán a partir del próximo año si no se remedia las ayudas que cobraban hasta ahora de la PAC

           

Alrededor de 33.000 agricultores y ganaderos perderán a partir del próximo año si no se remedia las ayudas que cobraban hasta ahora de la PAC

12/03/2014

Alrededor de 33.000 perceptores de ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en la Comunitat Valenciana -unos 11.000 de la provincia Castellón- dejarán de percibirlas a partir del próximo año si no se soluciona, al aprobarse por parte de Gobierno y Comunidades autónomas subir el mínimo para recibirlas a una cantidad 300 euros.

Esta es una de las preocupaciones que LA UNIÓ de Llauradors le ha trasladado al conseller de Agricultura, José Ciscar, en la Jornada sobre la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) celebrada en la localidad castellonense de Benlloch y a la que han asistido cerca de 200 agricultores y ganaderos. Le ha pedido que se arbitren formulas efectivas para evitar esta medida perjudicial para los productores valencianos y el conseller se ha comprometido a buscarlas.

Otro aspecto preocupante es el de los jóvenes que se han incorporado a la actividad agraria durante el último año en el que no han podido solicitar ayudas y por tanto ahora no tienen acceso a los derechos de la reserva nacional y a los que la Conselleria de Agricultura debería buscar una solución. También habría que resolver la limitación del 2% en las ayudas de los jóvenes porque con ello se abandona a los que hace pocos años se incorporaron. LA UNIÓ pide medidas para los ganaderos en extensivo (ovino, caprino y vacuno) sin tierras para justificar o con derechos especiales con objeto de evitar que abandonen sus explotaciones. Así mismo hay que impedir que la reducción de ayudas que va a ocasionar la convergencia en el año 2019 afecte a los profesionales porque juegan un importante papel de equilibrio en el territorio.

En otro orden de cosas LA UNIÓ insiste en la necesidad que la Generalitat pueda cofinanciar ayudas del segundo pilar de la PAC tras el recorte del 30% por parte del Ministerio de Agricultura, así como que las mismas vayan dirigidas a la creación de empleo y fijación de las personas en el territorio. Sobre el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) LA UNIÓ cree que debería contar con las organizaciones sociales representativas y saber además lo que va a pasar con las ayudas agroambientales o con las indemnizaciones compensatorias de montaña.

En relación a los programas LEADER, importantes para la vertebración de las zonas de interior y tras la negativa experiencia del anterior periodo, hay que posibilitar la representatividad social de los agentes implantados en los territorios, recuperar la confianza para que la gente vuelva a creer e invertir en proyectos, distribuir los fondos económicos con preferencia para aquellos proyectos que creen más empleos y apostar por los productos locales diferenciados de nuestras comarcas.

Ha habido dos ponencias en esta jornada de Benlloch; una sobre “La nueva PAC 2014-2020” a cargo de Noelia Garrigós, Jefa de Servicio de Pago único de la Conselleria de Agricultura y otra donde se han analizado “Las nuevas líneas del programa de desarrollo rural en la Comunitat Valenciana” por parte José Juan Morant, Subdirector General de la PAC y de Competitividad de la Conselleria de Agricultura.

En la inauguración ha intervenido el alcalde de Benlloch, Ángel Ribes y en el acto de clausura el secretario general de LA UNIÓ, Ramón Mampel; el diputado de Desarrollo Rural de la Diputación de Castellón, Domingo Giner y el conseller de Presidencia, Agricultura, Alimentación y Agua, José Ciscar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo