• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / En vigor el nuevo convenio del campo para la provincia de Córdoba

           
Con el apoyo de

En vigor el nuevo convenio del campo para la provincia de Córdoba

18/03/2014

El viernes 14 de marzo se publicó el convenio del campo de la provincia de Córdoba que regulará las condiciones de trabajo de explotaciones agrícolas, forestales y ganaderas, así como el manipulado, envasado, empaquetado, comercialización y recolección de productos hortofrutícolas, cultivos bajo abrigo, jardinería, producción ganadera, incluida la avícola, apícola, la captación y distribución de aguas para riegos. El convenio ha sido rubricado por las dos mayorías necesarias, tanto de la patronal (ASAJA CÓRDOBA), como de la parte sindical (UGT CÓRDOBA). CCOO ha interpuesto demanda para, según ellos, reclamar “cuantías insignificantes” de atrasos; pero esta medida podría suponer bajadas de un 0.6% de los salarios acordados en el actual convenio.

El nuevo Convenio, según su artículo 5, entra en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, sin bien, su ámbito temporal se extiende desde el 1 de Enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2016, es por ello que desde el viernes pasado cambian las condiciones de trabajo de Córdoba.

Entre los cambios más destacados está el aumento de la jornada laboral, pasando ésta a ser de 39 horas, es decir, 6 horas y 30 minutos, excepto los meses de junio, julio y agosto que será de 37 horas semanales. Otro artículo importante, y sobre el que hasta última hora no se llegó a acuerdo, es la subida salarial del 0.88% y que ha de llevarse a cabo igualmente desde el viernes. También el nuevo convenio regula, de forma diferente al anterior, el plus de desplazamiento; congela la antigüedad; varía las condiciones económicas de recolección de ajos y cambia la redacción de numerosos artículos así como la estructura del mismo.
Paralelamente y sin atender a razones lógicas, CCOO ha interpuesto una demanda, según ellos para reclamar “cantidades insignificantes” de atrasos, pero que según ASAJA CORDOBA podría tener una grave consecuencia en el salario actual y recién aprobado, ya que de continuar con el método de cálculo que proponen habrá que bajar el salario de los eventuales un 0.6%, por lo que reduciría la subida pactada con UGT del 0.88%. De continuar con estos cálculos propuestos por CCOO, sería la primera vez que un sindicato interpone una demanda para bajar el salario de los trabajadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo