• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Varios miles de ganaderos de porcino se concentraron ayer frente al Ministerio de Industria para reclamar soluciones al Gobierno

           

Varios miles de ganaderos de porcino se concentraron ayer frente al Ministerio de Industria para reclamar soluciones al Gobierno

19/03/2014

Varios miles de ganaderos, representantes del sector porcino y trabajadores de las plantas de purines, se concentraron ayer martes 18 frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para reclamar una solución inmediata para las 29 plantas de tratamiento que dan respuesta a las necesidades de gestión de los excedentes de purines de más de 2.000 explotaciones ganaderas repartidas por toda la geografía española.

Las plantas de gestión de los purines se han visto obligadas a paralizar su actividad, debido a la inminente entrada en vigor del nuevo régimen retributivo, que les produce la quiebra automática de forma retroactiva desde Julio del 2013.

El recorte unilateral en más de un 40% de la prima a este tipo de energía producida por las plantas de tratamiento que propone el Gobierno, a través del Ministerio de Industria, deja a miles de ganaderos sin una solución a corto plazo para la gestión de los excedentes de purín de sus explotaciones.

El porcino es el sector ganadero más importante en España. Representa el 14% de la producción final agraria, y genera más de dos millones de empleos, de los cuales 200.000 son puestos de trabajo directos. Este sector es un importante motor de la economía española con una producción de 3,5 millones de toneladas de carne, de las que se exportan más del 40%.

El cierre definitivo de estas instalaciones implicaría la pérdida de más de 5.000 empleos, entre directos e indirectos, en su mayoría en el medio rural y afectaría a más de 2.000 explotaciones que gestionan sus excedentes a través de las 29 plantas existentes. El impacto total del cierre de estas instalaciones se cuantifica en cerca de 350 millones de euros.

Las organizaciones convocantes han exigido al Gobierno una solución inmediata que permita a las plantas de cogeneración de tratamiento de purines mantener su actividad y a los ganaderos poder gestionar correctamente sus excedentes.

Para ello ADAP, ANPROGAPOR, ASAJA, COAG, Cooperativas y UPA han entregado un manifiesto a Industria en el que proponen eliminar el carácter retroactivo de la propuesta legislativa del Ministerio de Industria, una moratoria del régimen actual de al menos 2 años, que permita al sector buscar soluciones alternativas y viables, y la interlocución entre gobierno y sector afectado para conocer el transcurso de las negociaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo