• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UPA regalará pollo a las puertas de supermercados DÍA para evitar la venta a pérdidas

           

UPA regalará pollo a las puertas de supermercados DÍA para evitar la venta a pérdidas

20/03/2014

La organización de agricultores y ganaderos UPA ha iniciado una campaña de información y denuncia contra la cadena de supermercados DÍA. El motivo es la utilización por parte de esta empresa de la carne de pollo como producto reclamo hacia los consumidores, una práctica prohibida por la Ley de la cadena alimentaria. “Ya hemos cursado denuncias y aportado toda la documentación necesaria ante la Agencia de Información y Control Alimentarios, dependiente del Ministerio de Agricultura, y esperamos que actúen rápido y detengan estas prácticas delictivas”, han declarado tras reunirse con José Miguel Herrero, director de la agencia AICA, ayer en Madrid.

Las ofertas de DÍA sitúan la carne de pollo entero limpio a 2,15€/Kg., mientras que el coste de producción mínimo se sitúa en 2,73€, según el propio ministerio que dirige Arias Cañete. Los ganaderos afirman que lo que deja de ingresar la empresa vendiendo el pollo a pérdidas lo recupera en el conjunto de su compra, por lo que utilizan el pollo barato como producto reclamo “para engañar a los consumidores y hacerles creer que compran en un establecimiento económico”.

“Regalaremos pollo a las puertas de los supermercados por toda España para explicar a los consumidores que no deben comprar carne a ese precio, porque a la larga supondría la desaparición de la ganadería avícola española y el agravamiento de la crisis”, señalan desde la organización. Las movilizaciones comenzaron ayer en Santiago de Compostela y se alargarán durante las próximas semanas.

UPA critica que DÍA está poniendo en peligro los 50.000 empleos directos que genera la avicultura de carne en España. A pesar de ser la carne que más incrementa su consumo con la crisis, desde 2005 un 20% de las granjas ha echado el cierre, pasando de 6.000 explotaciones a menos de 5.000 en la actualidad.

La cuota de comercialización de carne de pollo de hipermercados y supermercados es del 60%, mientras que las tiendas tradicionales apenas venden el 30% restante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo