• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de fresa avanza con muy buena calidad

           
Con el apoyo de

La campaña de fresa avanza con muy buena calidad

21/03/2014

La campaña de la fresa de Huelva avanza con muy buena calidad, según la Asociación Onubense de Productores-Exportadores de Fresa, Freshuelva, asociación integrada en FEPEX. En la última semana, la subida de temperaturas ha acelerado la maduración de estos frutos. Si en enero y febrero la fresa se ha caracterizado por tener una buena calidad, en marzo se está beneficiando de la buena meteorología. Precisamente, la incidencia de las temperaturas en las variedades tempranas, ha provocado que la campaña haya comenzado unas semanas antes.

El porcentaje de fruta que en los inicios de campaña se exporta más del 40 %. Alemania, Francia, Italia o el Reino Unido son los principales receptores. Al final de la campaña estos porcentajes habrán variado, ya que en términos generales se exporta el 80 % de la fresa y el 90 % del resto de berries.

Esta campaña se caracteriza también por una demanda muy alta por parte de los productores de variedades nuevas desarrolladas en Huelva como la “Primoris” o “Antilla” por sus buenos resultados. La variedad “Primoris” se ha afianzado esta campaña con 46 millones de plantas. Empezó su fase comercial en 2010 y ha ido aumentando su aceptación por parte de los productores por sus buenas características, entre las que destaca que aguanta muy bien el transporte y tiene una buena calidad organoléptica.

Estas nuevas variedades han sido desarrolladas por Fresas Nuevos Materiales, sociedad que nació en 1999, constituida, fundamentalmente, por empresas asociadas de Freshuelva, con el fin de obtener variedades propias de la provincia de Huelva y conseguir disminuir la dependencia exterior.

También se ha iniciado en Huelva la campaña de frambuesa, arándano y mora, frutas para los que se espera una importante producción esta campaña, puesto que la superficie de cultivo se ha ampliado.

La superficie estimada dedicada al cultivo de fresa en esta campaña será de 6.980 hectáreas, según Freshuelva.

La exportación de fresa de España en 2013 se situó en 266.408 toneladas, un 7% menos que en 2012, por un valor de 467 millones de euros (-10,5%), representando Huelva el 85% del total con 225.463 toneladas. Alemania, Francia, Reino Unido e Italia son los principales destinos. Las exportaciones a Alemania en 2013 totalizaron 85.883 toneladas, un 4% menos que en 2012, a Francia 61.631 toneladas (-17%), a Reino Unido 26.243 toneladas (+11%) y a Italia 23.892 toneladas (-9%), según datos de la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Economía y Competitividad, procesados por FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo