• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ProCured: Optimizar el salado de jamones

           

ProCured: Optimizar el salado de jamones

28/03/2014

El proyecto ProCured pretende optimizar el proceso de salado para la producción de productos cárnicos curados más sanos, de mejor calidad, y con un contenido de sal reducido y más estandarizado.

La elaboración de productos cárnicos curados constituye una importante actividad dentro de la industria cárnica europea. Amparados bajo las figuras de protección DOP e IGP, muchos de estos productos, como el jamón curado, están considerados como alimentos de alta calidad, sanos y naturales. Sin embargo, dada la cantidad significativa de sal que aportan este tipo de productos a la dieta, y la relación que existente entre la ingesta elevada de sal y el desarrollo de hipertensión y diversas enfermedades cardiovasculares, la reducción del contenido de sal en productos cárnicos curados constituye un objetivo fundamental de cara a contribuir positivamente a la mejora de la salud pública. En este contexto, los productores de jamón curado han mostrado un creciente interés en nuevas tecnologías que permitan desarrollar productos curados con un contenido reducido de sal.

El objetivo del proyecto ProCured, en el que participa el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, es el de desarrollar un nuevo sistema para el control de la etapa de salado en la producción del jamón curado. La solución propuesta se basa en la inspección “en-línea” de los jamones antes del salado mediante técnicas no destructivas, que permiten determinar cuantitativamente aquellas propiedades del jamón que afectan a su contenido final en sal. En base a estas variables, y utilizando una red neuronal para el procesado de la información, el sistema de control establecerá las condiciones óptimas de salado para cada jamón. Este sistema representa un beneficio para las PYMEs europeas productoras de jamón curado, proporcionándoles una tecnología que les permitiría reducir la variabilidad en el contenido de sal de su producto, mejorando de esta forma su homogeneidad, y posibilitando la elaboración de jamón curado más saludable y con una cantidad reducida de sal, en conformidad con el Reglamento 1924/2006.

El consorcio del proyecto ProCured incluye productores de jamón curado (GALLONI, CENT) que se encargarán de la validación de la tecnología, y diversas PYMEs líderes en el sector de servicios y maquinarias para la industria cárnica (LENZ, ROSER, STEVIA, STRASSER), que desarrollarán un sistema precomercial que estará a disposición de las empresas al final del proyecto. El proyecto cuenta además con el soporte científico y tecnológico de centros de investigación reconocidos internacionalmente (ATEKNEA, IRTA, SSICA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo