La pregunta de que quien es un verdadero agricultor se ha planteado en el Congreso anual de la FNSEA, la principal organización agraria de Francia, que se ha celebrado esta semana. La FNSEA quiere que se elimine del cobro de la PAC a los que llama “falsos agricultores”, aquellos que son propietarios de tierras agrícolas pero que no se suben al tractor. Proponen una definición más abierta que no se limite a definir al jefe de explotación como un no asalarido agrícola.
Para la FNSEA, el agricultor profesional es el que:
– Ejerce la actividad agrícola,
– Gestiona directa o indirectamente los medios de producción,
– No está subordinado en el ejercicio de la actividad y ejerce funciones de dirección
– Tiene formación académica o experiencia profesional suficiente.
Además, para la FNSEA, el agricultor profesional tendría que realizar y declarar un volumen mínimo de actividad agraria, auque inicialmente no ha esbozado como se cuantificaría dicho umbral mínimo. También propone crear un registro oficial de agricultores profesionales a semejanza del que ya existe para artesanos.
La organización profesional francesa Coordination rurale se muestra preocupada por el establecimiento de un volumen mínimo de actividad ya que se corre el riesgo de promover explotaciones agroindustriales.
La definición de agricultor profesional va a discutirse en el Senado francés el próximo 8 de abril en el debate del proyecto de Ley del Futuro Agrario.
En los últimos 25 años, el número de explotaciones en Francia se ha reducido a la mitad. Se ha pasado de más de un millón en los años 80 a solo 490.000 en 2010.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.