• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Junta de Castilla y León invierte cerca de dos millones de euros en concentraciones parcelarias de Salamanca

           
Con el apoyo de

La Junta de Castilla y León invierte cerca de dos millones de euros en concentraciones parcelarias de Salamanca

28/03/2014

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León licitará, en el primer semestre de este año, las obras de infraestructura rural asociadas a las concentraciones parcelarias que se están realizando de Villafuerte, Cilleros de la Bastida y La Bastida, Narros de Matalayegua, Pereña de la Ribera y Torreperales y que benefician a 9.636 hectáreas.

Las actuaciones proyectadas, asociadas a las concentraciones parcelarias, incluyen la realización de obras en 127 kilómetros de caminos. Éstas permitirán mejorar la red de caminos existentes o dotar de aquellos necesarios que facilitan el acceso directo a todas las fincas en condiciones óptimas para el tránsito de vehículos y mercancías así como la construcción de varios desagües.

Estas actuaciones, con una inversión cercana a los dos millones de euros, permitirán la mejora de las condiciones laborales de los 1.243 propietarios de las explotaciones al multiplicarse, de media, por cinco la superficie de las parcelas lo que permitirá reducir costes y posibilitará el aumento de su producción.

Villafuerte

En esta zona, situada a 30 kilómetros de la capital, perteneciente en su totalidad al término municipal de Cantalpino y con los cereales, la patata y la remolacha como cultivos principales, está prevista la concentración parcelaria de 272 hectáreas pertenecientes a 130 propietarios. Como resultado de esta ordenación de la propiedad, la superficie media de las parcelas se multiplica por tres, al pasar de una superficie de 0,45 hectáreas a 1,76 hectáreas.

Las actuaciones asociadas a esta concentración, con un plazo de ejecución de dos meses, y un presupuesto de licitación de 206.015 euros, contemplan obras en 15 kilómetros de caminos.

Cilleros de la Bastida y La Bastida

La zona a concentrar, un total de 540 hectáreas de 183 propietarios, se sitúa entre los términos municipales de Cilleros de La Bastida y La Bastida, al sur de la provincia de Salamanca. Como consecuencia de la concentración, la superficie media de las parcelas se multiplica por 7, al pasar de una superficie inicial de 0,19 hectáreas a 1,26 hectáreas.

Las actuaciones asociadas a la concentración, con un plazo de ejecución de 4 meses y un presupuesto de 299.373 euros, incluyen la realización de obras en 23 kilómetros de caminos.

Narros de Matalayegua

La superficie sometida a concentración en esta zona, situada al sur de la provincia, a 42 kilómetros de la capital y con la ganadería como principal actividad, son 3.541 hectáreas de 119 propietarios. La reordenación de la propiedad en esta zona permite multiplicar por tres la superficie media de las parcelas al pasar de 10,8 hectáreas a 27,8 hectáreas.

Las obras asociadas a la concentración, con un plazo de ejecución de 9 meses y un presupuesto de licitación de 487.146 euros, incluyen actuaciones en 42 kilómetros de caminos.

Pereña de la Ribera

La zona de concentración, situada al noroeste de la provincia e incluida en el Parque Natural de Arribes del Duero y con la ganadería en extensivo como principal actividad, abarca 4.678 hectáreas de 743 propietarios. La superficie media de las parcelas, como consecuencia de la reordenación de la propiedad, se ha multiplicado por seis, al pasar de 0,76 hectáreas a 4,67 hectáreas.

Las actuaciones en materia de infraestructura rural vinculadas a este proceso de concentración, que contemplan la realización de obras en 36 kilómetros de camino, cuentan con un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto de licitación de 501.908 euros.

Torreperales

La superficie sometida a concentración, 605 hectáreas de 68 propietarios, de Torreperales se encuentra en Negrilla de Palencia, al noroeste de la provincia, a unos 17 kilómetros de Salamanca, y con los cereales como principal cultivo.

La concentración parcelaria ha permitido multiplicar por dos la superficie media al pasar de 2,24 hectáreas a 5,08 hectáreas. Las actuaciones asociadas a la concentración, con un presupuesto de licitación de 472.301 euros y un plazo de ejecución de 4 meses, contemplan la realización de obras en 11 kilómetros de caminos rurales.

Inversión desde el 2007

La Consejería de Agricultura y Ganadería, además de realizar las obras de infraestructura rural vinculadas a los procesos de concentración parcelaria que facilitan el acceso directo a todas las fincas, realiza la construcción y acondicionamiento de caminos rurales que facilitan la movilidad y la comunicación entre los centros rurales, posibilitando o facilitando el transporte de mercancías agrarias y maquinaria. En total, entre ambas infraestructuras rurales, el Gobierno autonómico ha invertido, desde el 2007 hasta el 2013, un total de 152, 8 millones de euros.

En la provincia de Salamanca, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha invertido, desde 2007 hasta 2013, entre ambas actuaciones –las infraestructuras rurales asociadas a procesos de concentración y el acondicionamiento de caminos rurales- un total de 17,6 millones de euros, lo que representa el 11,5 % de la inversión total en infraestructura rural en Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo