El gobierno rumano está estudiando reducir el IVA del tipo general del 24% al reducido 9% para las carnes, así como para otros productos de primera necesidad. Se ha presentado en el Parlamento una propuesta de ley con medidas fiscales en la que se recoge esta reducción. La previsión es que la reducción se aplicara en dos etapas, de manera que en enero de 2016 se llegara al tipo de 9%. El motivo de la reducción es promover el consumo.
En noviembre pasado, el gobierno húngaro decidió reducir el IVA en cerdos vivos y canales con el fin de disminuir el fraude en el mercado porcino. La bajada prevista es del 27% al 5%.
En Dinamarca, la Asociación danesa de supermercados (DSK) ha ido todavía más allá y ha solicitado que elimine el IVA de las carnes ecológicas, ya que ésta sería una forma de abaratarlos y promover su consumo.
En el lado opuesto se encuentra Holanda. En el otoño pasado, el partido liberal holandés D66 presentó la propuesta de aumentar el tipo de IVA de las carnes, pasando del reducido del 6% al 21% con el fin de reducir el consumo de carne de la población en beneficio del consumo de las verduras.
En España, en la reforma fiscal que prepara el Gobierno fiscal, si bien no se esperan bajadas, al menos parece que no hay intención de subir el IVA a los productos básicos.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.