• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Los Aceites de Oliva de España refuerzan su liderazgo en el mercado mexicano

           

Los Aceites de Oliva de España refuerzan su liderazgo en el mercado mexicano

10/04/2014

México es el mercado más fiel a los Aceites de Oliva de España de todo el mundo. Los productos españoles dominan de forma apabullante las importaciones, que en 2013 supusieron un total de 14.962 toneladas. De esa cantidad, los aceites importados desde nuestro país supusieron un 82,72%, con 12.377 toneladas, un 21,31% más que en 2012. Hay que tener en cuenta que a principios del nuevo siglo, la cuota de mercado de nuestros aceites apenas llegaba al 50%, con sólo 2.000 toneladas vendidas en ese país americano.

No obstante estamos hablando de cifras muy bajas de consumo para uno de las potencias económicas emergentes más dinámicas del mundo, con más de 120 millones de habitantes.

Por esa razón Aceites de Oliva de España ha intensificado a lo largo de los últimos meses sus campañas de promoción. Con acciones como la que se puso en marcha el pasado lunes en el canal de televisión de estilo de vida FOX Life. Durante las tres próximas semanas y en horario de máxima audiencia se emitirán microespacios en donde el cocinero Aquiles Chávez enseña a realizar sencillas recetas en las que los vírgenes extra de España son los grandes protagonistas. El cocinero demuestra que maridan a la perfección con los usos y sabores de la comida mexicana. Asimismo, nuestra imagen también estará presente en el programa que a diario presenta el cocinero (El toque de Aquiles).

Con anterioridad, los mensajes de la campaña también han estado presentes en el programa La Cocina de Gibaja (Canal Unicable), de la mano del cocinero Jesús Gibaja.

Pero, sin lugar a dudas la estrella de esta campaña en el país americano ha sido la acción Tapas Truck. Entre diciembre de 2013 y marzo de 2014, el restaurante sobre ruedas de Aceites de Oliva de España ha recorrido México DF, a lo largo de 23 localizaciones distintas, para invitar a los consumidores a que degustasen hasta 27 tapas, con nuestros vírgenes extra como nexo de unión. A lo largo de los cuatro meses se han degustado más de 42.000 tapas. Personas que han podido acercarse a nuestros aceites a través de la información que han recibido sobre el producto.

Acción que se reforzó con la presencia de pequeños stand de Aceites de Oliva de España en grandes superficies de las principales ciudades del país (México DF, Monterey, Puebla, Guadalajara y Toluca).

Para los foodies, líderes de opinión, profesionales del sector (periodistas, blogueros de gastronomía o cocineros) se diseñó la acción Cenas Pop up. De la mano del reputado cocinero Gerardo Vázquez, se han celebrado 18 cenas monográficas, en las que se ha dado de cenar a 593 comensales y se han servido 36 recetas en las que ha primado la integración de los vírgenes extra de España en la alta cocina mexicana. Acción que ha tenido un fuerte impacto en las redes sociales del país americano. De hecho, internet y las redes sociales han sido otro de los pilares de la campaña en México. Los consumidores han podido seguir minuto a minuto todas las acciones, aprender más sobre los aceites de oliva, e incorporar el estilo de vida español en sus veladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo