• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAGRAMA colaborará económicamente con las CCAA para solventar a corto plazo la gestión de los purines

           

El MAGRAMA colaborará económicamente con las CCAA para solventar a corto plazo la gestión de los purines

11/04/2014

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha anunciado en el Grupo de Trabajo sobre alternativas al tratamiento de purines, la decisión del Departamento de colaborar económicamente con las Comunidades Autónomas en la solución, a corto plazo, del problema de los ganaderos de porcino que, hasta el momento, entregaban purines a las plantas de tratamiento con cogeneración.

Así se ha trasladado a los representantes de las Comunidades Autónomas, integrantes del Grupo de Trabajo, cuyas explotaciones porcinas se están viendo afectadas por el cese de actividades las plantas de tratamiento. Un cese que se produce como consecuencia del cambio de enfoque del marco retributivo a las energías renovables.

Este apoyo del Ministerio ya se había planteado en las dos reuniones previas del Grupo de trabajo, con el compromiso del Departamento de colaborar temporalmente con las Comunidades Autónomas afectadas por el cierre de las plantas de tratamiento, siempre con la intención de dar prioridad a las zonas vulnerables.

Las soluciones a medio y largo plazo, corresponderán a las Comunidades Autónomas, en el marco de su competencia en la materia y dadas sus posibilidades de conocer las soluciones concretas que pueden ser más convenientes en cada caso.

La ayuda anunciada se basará en las necesidades planteadas por la Comunidades, calculadas a partir del coste del transporte del purín a tierras o instalaciones donde sea posible su gestión, como media más inmediata y fácil de implementar a muy corto plazo.

No obstante, los gobiernos autonómicos podrán decidir dedicar los fondos a otras soluciones distintas al transporte, siempre que el objetivo de las mismas sea solventar el problema, a corto plazo, de las explotaciones que hasta ahora entregaban purines a las plantas.

Las Comunidades Autónomas que se beneficiarán en mayor medida de esta ayuda son, por lo tanto, las que tienen explotaciones en zonas vulnerables como Castilla – La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Murcia. También recibirán ayudas Andalucía, Aragón y Galicia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo