Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Agricultura Ecológica, decisiva para mitigar el cambio climático en el Mediterráneo

           

La Agricultura Ecológica, decisiva para mitigar el cambio climático en el Mediterráneo

14/04/2014

La agricultura ecológica es muy importante para mitigar el cambio climático en la Cuenca Mediterránea. Las prácticas habituales de la agricultura ecológica, de fácil aplicación a nivel de finca, (aportar materia orgánica al suelo, introducir diversidad en las parcelas, uso de cubiertas vegetales, etc.), son decisivas en la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero que ayudan a mitigar el cambio climático. En algunos cultivos leñosos como cítricos y olivos, esto se hace más patente que en otros (frutos secos).

En el taller se presentaron dos estudios que compararon fincas en la C Valenciana y un meta-análisis que mostraban como, dependiendo del tipo de cultivo, la mitigación era más o menos importante. Así mismo se destacó que los últimos estudios demuestran que el aumento de temperaturas, debidas al cambio climático, provocará una bajada de los rendimientos agrícolas.

Además los agricultores ecológicos podrían obtener apoyo de la PAC a través del segundo pilar por aplicar dichas técnicas (que ya se practican actualmente en la agricultura ecológica española) si se reconocen los servicios ambientales adicionales que presta a la sociedad esta agricultura. Para ello, se debe profundizar en convencer a las autoridades del beneficio de esta producción. Una tarea que ha retomado el sector con SEAE.

La Red Científica de Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Agroforestal (REMEDIA), es el principal foro de habla hispana en el que confluyen los investigadores en Mitigación de emisiones de GEI en el sector Agroforestal.

Igualmente SEAE tiene un grupo de trabajo interno sobre este tema que impulsa diversas acciones en esta materia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo