Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los grandes fabricantes de bebidas de cola respaldan las directrices voluntarias sobre la tenencia de la tierra

           

Los grandes fabricantes de bebidas de cola respaldan las directrices voluntarias sobre la tenencia de la tierra

16/04/2014

PepsiCo se ha sumado a otro gran fabricante de bebidas, la compañía Coca-Cola, dando su apoyo oficial a un conjunto de directrices mundiales que protegen los derechos de las personas pobres y vulnerables a la tierra, los medios de vida y la seguridad alimentaria.

Iniciadas por la FAO y aprobadas por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial en 2012, las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia promueven los derechos seguros de propiedad y el acceso equitativo a la tierra, la pesca y los bosques como medio para erradicar el hambre y la pobreza, apoyar el desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente.

Las directrices exigen el compromiso de los sectores público y privado, e incluyen recomendaciones para salvaguardar los derechos de la población local en caso de compras de tierra a gran escala, evitando así el fenómeno del acaparamiento de tierras.

PepsiCo ha hecho pública su política de reconocer sus obligaciones de respetar y proteger los derechos de la población local y animando a sus países proveedores a cumplir ciertas normas, incluyendo los principios enumerados en las Directrices Voluntarias.

«PepsiCo se compromete a desarrollar su actividad empresarial de forma correcta y tiene tolerancia cero con las actividades ilegales en nuestra cadena de suministro y los desplazamientos forzosos de cualquier propietario legítimo de tierras», aseguran en su política de tierras.

Además de negociaciones justas y legales sobre transferencias y adquisiciones de tierras en países en desarrollo, la compañía se ha comprometido a realizar evaluaciones sociales y medioambientales en sus cadenas mundiales de suministro, comenzando por Brasil, su principal país proveedor de azúcar.

El compromiso de Coca-Cola

PepsiCo es la segunda gran empresa de bebidas en dar su apoyo a las directrices después de que la compañía Coca-Cola anunciara su compromiso con los derechos a la tierra en noviembre de 2013.

En colaboración con Oxfam, Coca-Cola se comprometió a ayudar a proteger los derechos a la tierra de las comunidades y realizar evaluaciones en algunas de las principales regiones productoras de caña de azúcar del mundo, además de adoptar una postura de tolerancia cero en relación al acaparamiento de tierras.

Como parte de su compromiso, la multinacional anunció que defenderá públicamente que las compañías y comerciantes de bebidas y alimentos, y los gobiernos de los países proveedores respalden e implementen las directrices voluntarias.

Tanto la compañía Coca-Cola como PepsiCo también se han comprometido a aumentar su participación en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, para demostrar aún más su apoyo a las prácticas responsables del derecho a la tierra.

«Lograr el compromiso oficial y el apoyo operativo de PepsiCo y la compañía Coca-Cola es tremendamente importante para la implementación de las directrices voluntarias y esperamos que más grandes empresas privadas sigan su ejemplo», afirmó Marcela Villarreal, Directora de la Oficina para Asociaciones, Promoción y Desarrollo de Capacidades de la FAO.

Para ello, la Organización de la ONU trabaja actualmente en una guía técnica para la implementación de las directrices voluntarias en el sector privado, en colaboración con los principales agentes de este sector.

«La FAO considera el cumplimiento de las directrices voluntarias como el punto de partida para todas nuestras alianzas, y hacemos un llamamiento a todos nuestros socios actuales y potenciales para que las respalden», indicó Villarreal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo