Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La industria de alimentación y bebidas se sitúa como primera rama industrial con el 20,5 por ciento de las ventas netas de productos

           

La industria de alimentación y bebidas se sitúa como primera rama industrial con el 20,5 por ciento de las ventas netas de productos

23/04/2014

Los indicadores de la industria alimentaria para el periodo 2012–2013 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recogen que la Industria de la alimentación y bebidas es la primera rama industrial y representan el 20,5% de las ventas netas de producto, el 18,4% de personas ocupadas, el 14,9% de las inversiones en activos materiales y el 15,1% del valor añadido, según la última Encuesta Industrial de Empresas del INE, a 31 de diciembre de 2012.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha actualizado en su página Web los indicadores de la industria alimentaria para el periodo 2012 – 2013. El estudio resume las magnitudes más significativas de la industria alimentaria, según los datos publicados por el INE (Encuesta industrial de empresas, Directorio Central de Empresas DIRCE y Encuesta de Población Activa EPA) y los datos de Comercio Exterior del Departamento de aduanas de la Agencia Tributaria.

Así, las agrupaciones de actividad con mayor contribución al total de ventas netas del sector industrial en 2012 fueron Alimentación y bebidas (20,5%), Metalurgia y fabricación de productos metálicos (12,1%) y Vehículos a motor y material de transporte (11,9%) .

FICHAS SECTORIALES

Como novedad, este año se publican las fichas sectoriales con los datos de los 13 subsectores en que se ha distribuido la industria alimentaria, más la del total industria alimentaria, donde, además de esos indicadores se da una visión general de la evolución del comercio exterior alimentario en los últimos cinco años.

También se presenta el ranking de las 10 primeras empresas, en cada uno de los sectores analizados, según datos de la revista especializada Informe Anual Alimarket. Finalmente, se muestra una relación, en cada uno de los sectores analizados, de las asociaciones sectoriales más representativas del sector y de las Organizaciones Interprofesionales en vigor.

De esas fichas sectoriales se desprende que el total de ventas netas durante 2012 de productos de la Industria de Alimentación y Bebidas ascendieron a 90.168,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,7% sobre los 88.673,1 millones de euros de 2011.

Ocupan el primer lugar las Industrias Cárnicas con un total de ventas netas durante 2012 de 19.499,1 millones de euros (21,6%), seguidas de la Alimentación Animal (10%), Grasas y Aceites (9,3%) e Industrias Lácteas (9,2%). Los sectores de Conservas de Frutas y Hortalizas y de Vinos, alcanzaron los 7.155,4 y 5.771,7 millones de euros, respectivamente, lo que supone el 7,9% y el 6,4% del total de las ventas netas de producto de la Industria Alimentaria.

En el ámbito internacional, la industria alimentaria española ocupa el quinto puesto en valor de ventas tras Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.

En cuanto al número de empresas de la Industria Alimentaria, según los últimos datos del INE (Directorio Central de Empresas DIRCE), a 1 de enero de 2013, fue de 28.731 Del ellas total 10.558 pertenecen al Sector de Pan, Pastelería y Pastas alimenticias (36,7%), seguidos de Industrias Cárnicas con 4.036 (14%) y Vinos también con 4.036 (14,0%). Por Comunidades Autónomas, destaca Andalucía con 5.301 empresas (18,5%), seguida de Cataluña con 3.408 (11,9%), Castilla y León con 3.074 (10,7%) y Castilla la Mancha con 2.391 (8,3%).

El número de ocupados en la Industria Alimentaria durante 2012, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), disminuyó ligeramente respecto a los mismos datos del año anterior en 1.825 personas de media, ascendiendo en 2013 a 437.875 personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo