• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Apertura real de nuevos mercados y disponibilidad de fitosanitarios principales peticiones del grupo hispano-franco-italiano de fruta de hueso

           
Con el apoyo de

Apertura real de nuevos mercados y disponibilidad de fitosanitarios principales peticiones del grupo hispano-franco-italiano de fruta de hueso

28/04/2014

El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina, reunido, ayer, en Lleida, acordó trasladar al plenario del Comité Mixto, que se celebrará el martes próximo, en Roma, las principales demandas del sector, entre las que figuran la apertura real de nuevos mercados, mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios y las medidas de gestión de crisis.

Con relación a los nuevos mercados, se considero imprescindible potenciar la apertura real y la promoción, especialmente Méjico, Estados Unidos Y Asía.

Se consideró también necesario mejorar la disponibilidad de los productos fitosanitarios, haciendo realmente operativo el procedimiento de reconocimiento mutuo previsto en el Reglamento 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo. El reconocimiento mutuo es una vía de autorización de productos fitosanitarios que establece que un producto autorizado en un Estado miembro para el mismo uso y con arreglo a prácticas agrícolas comparables puede ser automáticamente autorizado en otro Estado miembro si las condiciones agrícolas, fitosanitarias y medioambientales son comparables.

Y en tercer lugar se planteó la mejora de las medidas de gestión de crisis, incluyendo la industrialización de las reiteradas con destino a las entidades caritativas, facilitando su distribución por estas entidades. Estas peticiones se trasladarán al plenario del Comité Mixto hispano-franco-itailano, que se celebrará el próximo martes, 29 de abril, en Roma.

El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina, analizó también las primeras previsiones de esta campaña. En España la actual campaña de fruta de hueso se considera normal, con muy buena calidad y buenos calibres. Las regiones de producción temprana como Andalucía y Murcia ya han comenzado la campaña, unos 10 días antes de lo previsto, y alcanzarán la plena producción a principios de mayo. En todas las zonas productoras las perspectivas son positivas, siempre y cuando las condiciones climatológicas siguan siendo benignas y en verano se alcancen temperaturas altas que incentiven el consumo.

El grupo de contacto de melocotón y nectarina de Francia, Italia y España está compuesto por representantes de la administración de los tres países y de los productores. La delegación de FEPEX estuvo compuesta por responsables de la Federación y representantes de asociaciones de fruta de hueso integradas. Estuvo encabezada por el presidente del Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, Antonio Chavero, también presidente de AFRUEX (Extremadura), y estuvo compuesta principalmente por el director de FEPEX, Jose María Pozancos, el presidente de APOEXPA (Murcia), Joaquín Gómez y por los responsables de AFRUCAT, en cuya sede se celebró la reunión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo