• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ensayan técnicas de cultivo para la producción de alcachofa durante los meses de diciembre a marzo

           
Con el apoyo de

Ensayan técnicas de cultivo para la producción de alcachofa durante los meses de diciembre a marzo

29/04/2014

La Consejería de Agricultura de Murcia está ensayando en fincas de agricultores colaboradores del municipio de San Javier técnicas de cultivo, como la aplicación de ácido giberélico, para la producción de alcachofas tipo Castell, Sambo, Calicó y Camus, entre otras, con capítulos de unos 400 gramos, durante los meses de diciembre a marzo, que es cuando más demanda existe por parte del mercado francés.

También realiza un seguimiento a plantaciones de alcachofa tipo Violeta, para conocer el óptimo manejo del cultivo de cara a la producción en las fechas indicadas y su comercialización en los mercados europeos, principalmente también en Francia.

La introducción de estos tipos de alcachofa supondría una innovación en el canal de distribución, al dirigirlas directamente al mercado de destino o a través de un intermediario exportador, sin pasar por las subastas locales en las que tradicionalmente se comercializa la variedad-población Blanca de Tudela, aunque también está abierta esta vía.

Todo lo que se consume en Europa durante el invierno se produce en el sureste español. Por lo tanto, se trata de innovar con otras variedades y buscar de esta forma nuevas oportunidades de mercado para las fechas en las que nuestros vecinos europeos no pueden producir lo que consumen, abasteciéndolos desde zonas en las que las condiciones climatológicas sí permiten el cultivo.

Murcia es la comunidad con mayor producción de alcachofa, con el 42 por ciento del total nacional. La superficie dedicada a este cultivo alcanza las 7.347 hectáreas, lo que la sitúa en tercer lugar en importancia entre los cultivos hortícolas de la Región, después de la lechuga y el bróculi.

La producción de alcachofa murciana se destina principalmente al mercado nacional. No obstante, el valor de las exportaciones de alcachofa de la Región representa alrededor del 34 por ciento del total de España.

La Consejería continuará realizando ensayos con el objetivo de innovar en el sector y encontrar nuevos nichos de mercado de cara a la exportación, con nuevo y distinto material vegetal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo