• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión Europea ignora la petición de la citricultura española y relaja aún más el control sobre la Mancha Negra sudafricana

           
Con el apoyo de

La Comisión Europea ignora la petición de la citricultura española y relaja aún más el control sobre la Mancha Negra sudafricana

30/04/2014

Los productores españoles de cítricos se han dirigido, una vez más, al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durão Barroso, para transmitirle su indignación ante la última “Propuesta de Decisión” elaborada por la Comisión que, haciendo oídos sordos a las reiteradas peticiones de los productores europeos de cítricos, propone dar un paso atrás en cuanto a protección fitosanitaria se refiere. En opinión de los productores, rebajar esta protección, ante el elevado riesgo de contagio de Mancha Negra procedente de las importaciones de cítricos sudafricanos, supone multiplicar el peligro de propagación a nuestros cítricos.

El Comité Fitosanitario que se celebra hoy y mañana en Bruselas tiene previsto aprobar una nueva “Propuesta de Decisión” que lejos de atender las demandas de los citricultores europeos va a suponer un paso atrás en cuanto a protección fitosanitaria en frontera. La propuesta es a todas luces decepcionante ya que elimina la posibilidad de cerrar la frontera comunitaria alcanzado un determinado número de interceptaciones de fruta contaminada; se aligeran los controles tanto en origen como en destino; se mantiene la entrada libre de producto con destino a industria y ni siquiera se obliga a la destrucción de las partidas confirmadas de estar afectadas por Mancha Negra.

Resulta, cuando menos, incomprensible la actitud de la Comisión Europea en el caso de las importaciones sudafricanas y no se explica cómo, en otras ocasiones, esta misma institución no ha dudado en poner en marcha instrumentos de protección eficaces y serios protocolos ante amenazas similares.

Los productores españoles de cítricos recuerdan al presidente Barroso y a los comisarios con competencias en este asunto (Agricultura, Comercio, Salud y Asuntos Económicos y Monetarios) que de no adoptarse las debidas cautelas, es decir la puesta en marcha de medidas eficaces que impidan el contagio, la Comisión europea tendría que rendir cuentas ante el resto de instituciones si se produjera una propagación de la plaga y la consiguiente eventual catástrofe y asumir responsabilidades ante los productores europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo