• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / COAG Andalucía pide un plan de actuación contra la avispilla del castaño, detectada en Málaga

           

COAG Andalucía pide un plan de actuación contra la avispilla del castaño, detectada en Málaga

06/05/2014

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, reclama un plan de actuación contra la avispilla del castaño, una plaga procedente de China, que en 2002 apareció en la región italiana del Piamonte y que en estos 12 años se ha extendido por los castañares de casi toda Europa. Se trata de un insecto himenóptero, el Dryocosmus kuriphilus, que afecta a la brotación de primavera del castaño, mermando considerablemente la cosecha y pudiendo llegar a provocar la muerte del árbol.

En 2012, la plaga apareció en Cataluña y en un vivero de Granada, y el año pasado también se vio en Cantabria. Recientemente, ha sido detectada por un castañero en la zona conocida como Refugio del Juanar, en el término municipal de Ojén, en la provincia de Málaga. Todo esto pone de manifiesto la rápida propagación de esta plaga.

En cuanto fue detectado el insecto, COAG se puso en contacto con la Oficina Comarcal Agraria de Ronda, para que ésta avisara a la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura en Málaga. Esta organización agraria insta a los Servicios de Sanidad Vegetal para que confirmen la presencia de la plaga y se reúnan con el sector para diseñar un plan de actuación urgente para combatirla.

El sector de la castaña es de vital importancia económica para las dos comarcas andaluzas en las que se asienta, el Valle del Genal y Sierra de las Nieves en Málaga, y Aracena-Picos de Aroche en Huelva. El cultivo ocupa unas 8800 ha en nuestra comunidad autónoma, de las que viven 2200 familias (con una superficie media de 4 ha), con una producción de unos 5-8 millones de kg/año, según factores meteorológicos, y una facturación de entre 6 y 10 millones de euros al año. El sector de la castaña proporciona entre 50.000 y 60.000 jornales/año en las labores de recogida, principalmente con mano de obra familiar, más los jornales propios de los trabajos de mantenimiento y mejora de cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas 06/11/2025
  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo