• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / LA UNIÓ propone la creación urgente de una comisión autonómica de seguimiento de la sequía

           

LA UNIÓ propone la creación urgente de una comisión autonómica de seguimiento de la sequía

09/05/2014

LA UNIÓ de Llauradors propone la creación con carácter de urgencia de una comisión de seguimiento de ámbito autonómico sobre la sequía para analizar la situación actual, prevenir los efectos de la misma y aplicar las medidas oportunas para paliarla. En este sentido ha dirigido un escrito tanto al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, como al conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Ciscar, para que tomen la iniciativa y constituyan lo más rápidamente posible esta comisión.

LA UNIÓ considera que en esta comisión deberían participar la Conselleria de Agricultura, la Conselleria de Territorio, la Delegación Territorial del Ministerio de Agricultura y de Medio Ambiente en la Comunidad Valenciana, la Federación Valenciana de Municipios Y Provincias, las Organizaciones Profesionales Agrarias y los organismos de gestión del agua (Confederaciones Hidrográficas del Xúquer, Segura y Ebro).

LA UNIÓ señala que la situación es muy preocupante en los diferentes cultivos de secano como es el caso de la deficiente brotación en la viña o los problemas en el desarrollo de los cultivos de cereales, almendros y olivos, entre otros casos; aunque también sufren las hortalizas en las zonas de regadío. También hay que destacar a la ganadería extensiva que padece la falta de pastos con el consiguiente incremento de los costes en pienso para alimentación animal o en cubas de agua.

La falta de lluvias y sequedad de los terrenos provoca que los riegos se espacien cada vez menos, pero el alto coste de la energía eléctrica resulta cada vez más gravoso para las comunidades de regantes. En este sentido LA UNIÓ también indica que habrá que revisar los pozos de sequía para que estén a punto en caso de necesidad.

Otro aspecto destacable de la ausencia de precipitaciones es la posibilidad de originarse incendios forestales, ante lo que LA UNIÓ pide a las Administraciones que se preparen y actúen. A los agricultores les aconseja que “extremen las medidas ante la quema de rastrojos, podas o pastos y lo hagan siempre y cuando las condiciones sean las adecuadas y permitidas por la administración”.

Esta comisión debería posibilitar la concesión de ayudas desde la instancia estatal y la autonómica para los agricultores y ganaderos afectados, exenciones fiscales o exenciones en cuotas de Seguridad Social y del IBI rústico o en forma de créditos sin interés.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo