Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Se registran menos pérdidas de colonias de abejas en EEUU durante el pasado invierno

           

Se registran menos pérdidas de colonias de abejas en EEUU durante el pasado invierno

19/05/2014

Las pérdidas totales de las colonias de abejas melíferas, como resultado de todas causas, fue de un 23,2% en EE.UU. durante el invierno de 2013-2014, según los resultados de la encuesta anual realizada por la asociación ‘Bee Informed’ y el Departamento de Agricultura de EE.UU..

Estos resultados representan una disminución significativa en la tasa de mortalidad comparada con las pérdidas del 30,5% durante el invierno de 2012-2013, y comparada con la media de un 29,6% durante los últimos ocho años. Las encuestas previas revelaron pérdidas totales de colonias del 21,9% en el invierno del 2011-2012; un 30% en 2010-2011; un 33,8% en 2009-2010; un 29% en 2008-2009; un 36% en 2007-2008; y un 32% en 2006-2007.

Las pérdidas durante el invierno del 2013-2014 todavía son más altas que el nivel considerado por los apicultores como económicamente sostenible. Este año, casi el 66% de los apicultores que respondieron a la encuesta informaron sobre pérdidas más altas que el nivel del 18,9% descrito por ellos como aceptable.

La encuesta incluyó el período desde octubre del 2013 hasta finales de abril del 2014.

Las fluctuaciones anuales en la tasa de pérdidas de abejas demuestran la complejidad del problema, en el que influyen factores que debilitan a la colmena, tales como los virus y otros patógenos, ácaros como la varroa, problemas de nutrición debido a una falta de diversidad de fuentes de polen, y los efectos de los pesticidas.

Los investigadores no saben los motivos por los que las abejas han sobrevivido más este invierno. Entre las causas principales de pérdidas de colonias en las encuestas previas son la incapacidad de la reina, pobres condiciones durante el invierno, y daños causados por los ácaros varroa. Hay un consenso creciente entre los investigadores de que uno de los culpables principales de la mala sanidad de las colonias y las pérdidas de las mismas es el ácaro varroa, el cual es un parásito asiático encontrado por primera vez en EE.UU. en el 1987.

Según los investigadores el ácaro varroa es un problema persistente y a menudo inesperado, por lo que recomiendan que cada apicultor tenga un plan de manejo contra la varroa, ya que en caso contrario pueden tener grandes pérdidas. Además, es necesario tratar con suficiente frecuencia o en el momento apropiado.

Los resultados de la encuesta están basados en la información provista por apicultores. Participaron en la encuesta aproximadamente 7.200 apicultores que manejaron 564.522 colonias en octubre del 2013, y que representaron un 21,7% del total estimado de 2,6 millones de colonias en EE.UU., participaron en la encuesta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo