Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España apoya la propuesta de los países del norte para evitar el desperdicio alimentario

           

España apoya la propuesta de los países del norte para evitar el desperdicio alimentario

20/05/2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha manifestado el apoyo de España a la propuesta que ayer presentaron en el Consejo de Ministros de la UE las delegaciones neerlandesa y sueca para evitar el desperdicio alimentario, y que ha contado con el apoyo de Alemania, Luxemburgo, Dinamarca y Austria.

La iniciativa de los Países Bajos y Suecia constata la importancia que conceden a este problema la mayoría de los países europeos. Asimismo, la propuesta recoge la necesidad de que el sector lidere los principales cambios a llevar a cabo y la necesidad de hacer modificaciones legislativas que eviten el desperdicio alimentario.

Según ha explicado la ministra, España comenzó a desarrollar políticas e iniciativas dirigidas a concienciar a consumidores y sectores productivos sobre cómo evitar el desperdicio alimentario, siguiendo las recomendaciones del Parlamento Europeo de enero de 2012.

En este sentido, García Tejerina ha precisado que las pérdidas y el desperdicio de alimentos se producen a lo largo de todos los eslabones de la cadena alimentaria: en el campo, la industria de transformación, la distribución, en los comedores y restaurantes, y en los hogares de los consumidores.

ESTRATEGIA MÁS ALIMENTO, MENOS DESPERDICIO

Para paliar este problema, García Tejerina ha detallado cómo en abril de 2013 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puso en marcha la Estrategia más alimentos y menos desperdicio, cuyo principal objetivo es el de prevenir el desperdicio alimentario y mejorar la eficiencia de la cadena alimentaria, en coordinación y colaboración con el sector agroalimentario.

Para lograr la meta propuesta, esta Estrategia contiene cinco grandes áreas de actuación, definidas junto con el sector, que se centrarán en los ámbitos del conocimiento del problema, el establecimiento de buenas prácticas, su difusión y promoción, los aspectos normativos que pueden afectarle, la colaboración con otros agentes, y el fomento y desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a minimizar el problema.

Desde la presentación de la Estrategia, se ha comenzado a trabajar en todas sus líneas de actuación. Así, se han desarrollado políticas e iniciativas dirigidas, en una primera fase, a concienciar a consumidores y sectores productivos. En concreto, estas actuaciones se han canalizado a través de las “Semanas para la reducción del desperdicio de alimentos”, organizadas por el Ministerio, y cuya segunda edición se llevará a cabo entre el 2 y 7 de junio de 2014.

Al mismo tiempo, se han impulsado estudios dirigidos fundamentalmente a definir e identificar qué se entiende por pérdida, desperdicio y residuos alimentarios, y a conocer en qué fases y por qué causas se produce este fenómeno.

Al hilo de la propuesta que se presentó ayer en el Consejo de Ministros, España ha iniciado la revisión de requisitos normativos que pueden incidir sobre la generación de desperdicios, en el marco de la revisión que se está llevando a cabo de las Normas de calidad de los productos alimenticios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo