En la campaña 2013/14, los 6 grandes productores de leche de la UE (Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia y el Reino Unido) han aumentado sus entregas de leche, lo que ha conducido a un aumento de la producción comunitaria. Esta se ha incrementado en un 3% en comparación con la campaña precedente. De estos TOP-6, tres han alcanzado cifras record de producción láctea: Alemania, Holanda y Polonia, según cifras de Eurostat.
Los factores que han llevado a esta situación de alza en la producción han sido mejores precios para la leche para una gran mayoría de ganaderos, menores costes de producción y favorables condiciones meteorológicas.
Otro factor de peso que ha influido es que muchos países, fundamentalmente del norte de la UE, se están preparando de cara a la desaparición de las cuotas lácteas en 2015. En un panorama sin gestión de la producción, producir grandes volúmenes puede favorecer la competitividad en el mercado. En algunos casos, este aumento de la producción les va a costar a algunos países tener que pagar supertasa, como se prevé en Alemania, que podría haber rebasado su cuota en un 2% y en Holanda, con un rebasamiento estimado del 4%.
En España, aunque las entregas de leche se han incrementado en 2013/14 en un 1,7% con respecto al año anterior, no se ha superado la cuota. Se ha consumido el 97,73% de la cantidad de referencia, por lo que la no utilizada ha llegado a 147.000 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.