• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / AVA-ASAJA denuncia que el Gobierno mantiene a más de cien pueblos afectados por sequía fuera de la rebaja fiscal

           
Con el apoyo de

AVA-ASAJA denuncia que el Gobierno mantiene a más de cien pueblos afectados por sequía fuera de la rebaja fiscal

02/06/2014

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que, cuando apenas faltan quince días para que concluya el plazo de la declaración de la renta de este año, el Gobierno sigue sin rectificar la orden del pasado 16 de abril en la que dejaba fuera de la rebaja fiscal –establecida por orden– a más de un centenar de pueblos de la Comunitat Valenciana gravemente afectados por la sequía. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado recuerda que los ministerios de Hacienda y Agricultura expresaron entonces su plena disposición a rectificar cualquier error que hubiera podido producirse en la inclusión de localidades y cultivos beneficiarios de esa rebaja de módulos y lamenta que, a fecha de hoy, “continúen sin cumplir su compromiso”. El máximo responsable de la organización agraria añade al respecto que la actitud del Ejecutivo, “además de un ejercicio de irresponsabilidad por su parte, nos parece una tomadura de pelo inaceptable. Si no solucionan este tema de manera inmediata van a condenar a miles de agricultores valencianos a una situación límite. La sequía está causando estragos, las pérdidas económicas superan ya los 300 millones de euros y se precisan actuaciones urgentes. El Gobierno está abandonando al campo valenciano a su suerte y eso no resulta gratis. Es más, si siguen marginando a la Comunitat Valenciana les puede salir electoralmente muy caro, como ya ha sucedido en las recientes elecciones europeas”.

La ya mencionada orden del pasado 16 de abril, que contemplaba una serie de mejoras fiscales para paliar los daños sobre la agricultura causados por diversas “circunstancias excepcionales”, generó una enorme controversia porque los criterios absolutamente arbitrarios empleados en su elaboración dejaron fuera de esa rebaja de módulos, tal como se ha apuntado, a más de un centenar de poblaciones valencianas. “Todo parece indicar –explica Cristóbal Aguado– que dentro del concepto de “circunstancias excepcionales” no han incluido la sequía más dura e intensa de los últimos 150 años y sólo han tenido en cuenta los habituales episodios de granizo o helada, lo cual resulta absolutamente demencial. La indignación entre los agricultores valencianos, que siguen esperando la rectificación del Gobierno, aumenta cada día que pasa porque el sector se encuentra en una situación desesperada”.

Mientras tanto, la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, avanzó el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados algunas de las medidas que tiene previsto poner en marcha su departamento para combatir la sequía, entre ellas adelantar el cobro de las indemnizaciones de los seguros agrarios, establecer un año de carencia a los préstamos de planes de mejora de explotación e incorporación de jóvenes y aplicar reducciones fiscales para la declaración del IRPF de 2014. “Sí, todo eso nos parece muy bien y absolutamente necesario –señala el presidente de AVA-ASAJA– pero llega tarde. La sequía está instalada en la Comunitat Valenciana desde hace ya dos años y no podemos esperar a que la rebaja fiscal sólo se produzca el año que viene porque es aquí y ahora cuando tenemos el problema”.

Al mismo tiempo, los ayuntamientos de cientos de pueblos valencianos han aprobado la moción planteada por AVA-ASAJA y han trasladado al Gobierno central la petición expresa tanto de que rectifican la orden que les margina de la mejora tributaria como la puesta en marcha de otras iniciativas para aliviar los devastadores efectos de la sequía. Es más, incluso el propio Consell se ha dirigido al Ejecutivo de Madrid pidiendo que incluya en la orden a las poblaciones que han quedado fuera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo