• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería califica el mes de mayo como “un auténtico desastre” para el sector hortofrutícola

           
Con el apoyo de

COAG Almería califica el mes de mayo como “un auténtico desastre” para el sector hortofrutícola

02/06/2014

COAG Almería se reunió la pasada semana con el Delegado de Agricultura en Almería, José Manuel Ortiz, para trasladarle su preocupación por las bajas cotizaciones que los productos hortofrutícolas almerienses están sufriendo durante este mes de mayo, haciendo especial hincapié en la campaña de primavera “que está siendo un auténtico desastre. Melones a 15 céntimos, sandías a 25, tomates a 20 o pepinos a 18 céntimos/kilo son precios inviables e insostenibles para subsistencia de nuestras explotaciones”, comentan desde la Organización Agraria.

El Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, ha comentado a Ortiz la necesidad de que desde la Delegación de Agricultura ayuden al sector a concienciar a las OPFH de que pongan en marcha los mecanismos de gestión de crisis contemplados dentro de la OCM de Frutas y Hortalizas. “Los fondos operativos se están usando de forma desordenada y no causa el efecto que debería: que se reduzca el volumen de comercialización para que aumenten los precios”, ha señalado a la vez que solicita a la Delegación de Agricultura “que colabore y participe de forma activa en la necesidad de concienciar a las OPFH para que se coordinen y pongan en marcha estos mecanismos que tanto nos ha costado conseguir, así como que los agricultores se organicen en torno a las OPFH. Tenemos un sistema comercial desorganizado y la Delegación de Agricultura de Almería de trabajar para que esto cambie cuanto antes. Lo que tenemos no nos sirve, necesitamos mejoras y reformas y entre sus competencias está demandar a la Consejería de Agricultura que trabaje en este sentido”.

Planteamiento de COAG

La Organización Agraria lleva tiempo planteando la necesidad de reformar el sistema de gestión de crisis y para eso contempla que se establezcan 2 niveles de gestión de crisis; el primero estaría gestionado por las OPFH y el segundo nivel sería para gestión de crisis grave para abordar casos como el de la E. Coli.

“Hemos pedido al Delegado reacción ante la crisis de precios dentro de sus competencias y que traslade nuestras peticiones al Secretario General de Agricultura de la Junta de Andalucía, Jerónimo Pérez Parra, ya que él es quien (junto con la Consejera) a través de la Conferencia Sectorial de Agricultura puede trasladar nuestras reivindicaciones al Ministerio con el objetivo de que lleguen a Bruselas. Cañete, antes de abandonar el cargo de Ministro del ramo, ya suscribió las palabras de COAG y resaltó la necesidad de reformar los mecanismos de gestión de crisis y esperamos que entre unos y otros consigamos una estabilidad de precios para el sector hortofrutícola. Desde COAG apostamos porque se habilite un presupuesto independiente del fondo operativo y esa es la pelea que ahora mismo tenemos en Bruselas”, concreta Góngora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo