Las autoridades polacas han informado a la OIE sobre dos nuevos focos de Peste Porcina Africana (PPA). Los casos se han producido en dos jabalíes en Sokólski. Uno en Losiniany y otro en Rudaki, en ambos casos, en la frontera con Belarús, donde el virus de la PPA no deja de propagarse.
Los casos notificados de PPA en jabalíes se han detectado en la zona, ya sometida a medidas de restricción apropiadas relativas a esta enfermedad. La última confirmación de la enfermedad en Polonia se había producido también en dos jabalíes en la frontera con Belarús a finales de enero. Casi al mismo tiempo se confirmaron otros dos casos de PPA en jabalíes en Lituania, también en la frontera con Belarús.
La confirmación de estos dos últimos casos en Polonia va a dificultar, las ya complicadas negociaciones entre la UE y Rusia, para la apertura del embargo a las exportaciones de porcino de toda la UE, que el gobierno ruso decretó en febrero tras la confirmación de los 4 jabalíes enfermos.
Rusia se niega a aceptar la regionalización propuesta por la UE, que es la establecida en la legislación comunitaria. Rusia ha dicho que solo podría aceptar una regionalización que incluyera a la totalidad de países afectados y los países limítrofes con éstos. Ha propuesto a la Comisión Europea realizar acuerdos bilaterales con ciertos países de la UE para aceptar sus exportaciones, pero dicha propuesta ha sido rechazada por las autoridades comunitarias. El caso está ahora en la OMC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.