El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado el papel que la Administración debe desempeñar, mediante una combinación inteligente de medidas voluntarias y de acciones reguladoras, “para promover la transparencia e incentivar en el mercado un comportamiento responsable de las empresas”. Todo ello, ha añadido, en línea con lo que establece la Estrategia sobre responsabilidad social de la Unión Europea.
Así ha planteado Cabanas los objetivos de las medidas de apoyo al sector empresarial, en el marco de la presentación del “Catálogo de Iniciativas de Empresas” de la Fundación Alimentum, que tuvo lugar ayer en la sede del Ministerio. Un acto en el que han participado también la directora general de Deportes, Ana Muñoz Merino, el presidente de la Fundación Alimentum, Xavier Orriols, la directora de la Fundación Alimentum, María del Hoyo-Solórzano y el director general de la Federación Española de la Industria de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Horacio González Alemán.
El secretario general ha valorado el Catálogo de Iniciativas, en el que se recogen todas las acciones que las 25 empresas que pertenecen a la Fundación han puesto en marcha, “con la intención de ir más allá de sus obligaciones jurídicas”.
Un documento, ha resaltado Cabanas, en el que se atienden aspectos como una nutrición equilibrada, unos hábitos de vida saludables o el respeto al medio ambiente del sistema productivo. También se toman en consideración, ha explicado, las condiciones laborales en las que se producen los alimentos, los hábitos de consumo responsable y las nuevas tendencias tecnológicas y de innovación.
“Se presta atención, por tanto, a las principales cuestiones que preocupan a los ciudadanos, que condicionan de forma creciente sus pautas de consumo y que, de forma meridianamente clara, determinan la supervivencia de las empresas en un mercado cada vez más competitivo” ha señalado el secretario general.
INFOALIMENTA.COM
Entre las iniciativas destaca el desarrollo de la web www.infoalimenta.com página desarrollada por la Fundación Alimentum y gestionada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Nace con la intención de crear un espacio virtual especializado en el que confluyan todos los temas relacionados con el vínculo entre alimentación y la salud. El objetivo de www.infoalimenta.com es convertirse en el ágora donde compartir inquietudes y hallar respuestas en forma de contenidos rigurosos y de calidad.
La web cuenta con un Consejo Asesor en el que participan representantes de las Administraciones públicas, empresas y asociaciones alimentarias, organizaciones de consumidores y el mundo científico.
APOYO DEL MINISTERIO
Con el objetivo de incrementar la competitividad y posibilidades de desarrollo del sector agroalimentario, Cabanas ha destacado algunas de las iniciativas puestas en marcha por el Departamento, como la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
Una Ley, ha indicado, que incluye entre otras muchas, la obligación de formalizar por escrito los contratos alimentarios que se suscriban entre los operadores de la cadena, “para garantizar la seguridad jurídica y la equidad en las relaciones comerciales”.
También ha resaltado el impulso al crecimiento inteligente por el que se ha apostado, a través del Programa de Innovación e Investigación Agroalimentaria y Forestal, o el “profundo proceso de revisión” de las normas de calidad de los distintos productos agroindustriales que se está llevando a cabo, con el objetivo de ofrecer al consumidor una información clara y veraz sobre los alimentos.
“Perseguimos con ello, ha indicado el secretario general, establecer un marco normativo unitario, que sea de aplicación en todo el territorio nacional”. “Una base que asegure un tratamiento uniforme a todos los productores, que aumente la transparencia del sector y que favorezca, de esta manera, la lealtad en las transacciones comerciales, lo que se traducirá, sin duda, en un claro beneficio del consumidor” ha concluido Cabanas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.